martes, 1 de abril de 2008

* La "otra" copa del rey

Bien avanzada la segunda decena del siglo XX el rey Alfonso XIII acudía a Sevilla con frecuencia por asuntos de ocio, deportivos y otros asuntos “menos nobles” fundamentalmente. Gustaba su majestad practicar el “tiro al pichón” muy a menudo por estos lares sureños y con el mismo tesón y puntería atendía, según cuentan las malas lenguas, específicos asuntos de faldas.

No sabemos bien si por algún tipo de agradecimiento a la tierra sevillana, dona una Copa para que los equipos hispalenses –el Balompié y el Sevilla FC- la disputen. Corría el año 1919.

Se sabe por algunos documentos que hace entrega del trofeo como depositario al Balompié, (el Real Betis era así conocido hasta bien entrado los años 30), y se piensa que se la entregó a D. Pedro Rodríguez de la Borbolla.
Uno de estos documentos que dispone el Sevilla FC en sus archivos históricos, expone que el trofeo de plata sobredorada, con el sello real y cifras, debe jugarse a beneficio de la Cruz Roja y debe disputarse un partido cada temporada, hasta que uno de los equipos gane dos veces consecutivas, el cual será merecedor del trofeo. El primer partido será, como así se acuerda, en el Patronato bético. Firman el vicepresidente primero en aquella época, (a la postre presidente sevillista), Enrique Balbontín y el vicepresidente bético Carlos Alarcón de la Lastra, futuro presidente balompedista también.

Efectivamente, el primer partido se disputó en campo bético el 15 de Febrero de 1920, ganando el Sevilla FC por 2-3. Marcaron los goles por parte sevillista Kinké, Spencer y Cabeza y por parte bética León y Carmelo.

Durante el tiempo que tardase en disputar el siguiente partido, el trofeo pasa a las vitrinas sevillistas, bien para quedárselo definitivamente o bien para devolverlo temporalmente al otro equipo de la ciudad. Acuerdan que el siguiente partido se jugará en septiembre u octubre en el Campo Reina Victoria.

Pero el partido no se jugó hasta el día 14 de Noviembre de 1920, no significando esto algún problema, partido que volvió a ganar el Sevilla FC por 4-0 con goles de Escobar, Kinké, (2) y Cabeza.
Por lo tanto el Sevilla FC ganó esta “otra” y singular copa del rey.
compartir en facebook compartir en google+ compartir en twitter compartir en pinterest compartir en likedin

Related Posts:

  • UN SEVILLISTA EN LA PRESIDENCIA DEL BETIS UN SEVILLISTA EN LA PRESIDENCIA DEL BETIS Ignacio Sánchez Mejías fue un gran torero de principios del siglo XX. Es necesario escribir fielmente … Read More
  • * Mi homenaje particularComo premisa a este escrito me gustaría preguntar el por qué algunos aficionados del Sevilla FC nos permitimos el lujo de hablar, criticar y disertar … Read More
  • * Los cuentos de JaimitoHay cosas que uno sabe bien por donde cogerlas, ni por “donde escribirlas”, más que nada por lo vergonzante de las mismas.Cuando se miente claramente,… Read More
  • * Quien no sabe...Quien no sabe, es como quien no ve.Como muchos de ustedes saben, colaboro desde principios de esta temporada con el programa “Historia viva” de SFC Ra… Read More
  • El nacimiento del Real Betis BalompiéAntes de iniciar el tema me gustaría decir que, aún siendo sevillista, me siento realmente orgulloso de haber tenido la oportunidad de investigar el n… Read More

   2 comentarios :

  1. Hola que tal.

    Jejeje no podía ser de otra manera. El Sevilla ganó la "eliminatoria" y se hizo con la copa.

    Preciosa historia que desconocía.

    Un saludo.

    ResponderEliminar
  2. Una historia desconocida por mí,gracias por hacernos saber algo más de este gran club.Nuestro Sevilla Fútbol Club.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar

Buscar en este blog

SOBRE ESTE BLOG

La Palangana Mecánica es un blog particular y las opiniones reflejadas tan solo representan a sus autores de forma particular también.

SUSCRÍBETE A LPM