ABUELITO DIME TÚ
POR GUARDIANES DE LA MEMORIA.
En nuestro rol, asignado por terceros, de contadores de cuentos, déjennos que hoy les contemos el más tierno y fantasioso que conocemos.
Literatura en la más fiel tradición de los cuentos populares, esto es, como narración fabulosa de hechos imaginarios. Su argumento se ajusta a la regla básica de este género de ser relativamente sencillo y por tanto fácil de entender.
Los cuentos populares se transmiten en origen tanto por vía oral como escrita, aunque en un principio, lo más común es la tradición oral. Además, pueden dar cuenta de hechos reales o fantásticos pero siempre partiendo de la base de ser un acto de ficción, normalmente, mezclando ficción con hechos reales y personajes reales. Su objetivo es despertar una reacción emocional.
Todos estos parámetros se cumplen, sin duda, en el pequeño folletín que les presentamos. Incluida, la moraleja final, no se la pierdan.
Así pues, agarren la caja de kleenex, y prepárense para llorar (eso sí, siéntanse libres de dar a su llanto el sentido que prefieran).
ADVERTENCIA: Si son especialmente crédulos y poco dados a reconocer la verdad, no lean al completo este cuento, quédense sólo con el texto escrito y no atiendan a las ilustraciones. Estas últimas pueden provocar, en algunos casos, delirios graves y atroces pesadillas.
Érase una vez en la ciudad del Betis…
POST “LA CIUDAD DEL BETIS”
Que nació un equipo, no de football, sino de balompié, un lejano y glorioso día 12 de septiembre de 1907 . . .
PRIMERA NOTICIA DE LA EXISTENCIA DEL BALOMPIÉ DATADA EN 1909.
y nació con vocación de ser el equipo del pueblo y de los pobres
ABC, 1913
Decidieron vestir los colores verde y blanco en homenaje a la tierra andaluza, sus blancas casas y sus verdes campos…
AGONÍA, PORTERO DE LOS INICIOS DEL BALOMPIÉ
Dado que sus fundadores eran personas del pueblo, de ideas progresistas y republicanas, incluso masones.
JOSÉ CUESTA MONEREO FUNDADOR DEL BALOMPIÉ Y GOLPISTA EN 1936
Fueron el equipo más antiguo de la ciudad
JUAN DEL CASTILLO OCHOA, FUNDADOR Y PRESIDENTE DEL BALOMPIÉ
Nunca nadie le prestó la más mínima ayuda, sobre todo las autoridades, que lo ninguneaban.
SUBVENCIÓN RECIBIDA POR EL BETIS EN LOS AÑOS 40
CUANDO LA GENTE SE MORÍA DE HAMBRE.
Su malvado rival, el Sevilla FC, lo martirizaba y utilizaba todo tipo de tramas para que desapareciera
MUNDO DEPORTIVO, 16 DE MAYO DE 1936.
Pero tiene una afición inquebrantable
MUNDO DEPORTIVO de 16 DE MAYO DE 1936 CUANDO LA DIRECTIVA BÉTICA SUBE LAS CUOTAS PARA EVITAR LA DESAPARICIÓN DLE CLUB.
Antes de la Guerra Civil ganó sus títulos porque era un equipo republicano
GUILLERMO EIZAGUIRRE RECIBIENDO DE MANOS DE NICETO ALCALÁ ZAMORA LA COPA PRESDIENTE DE LA REPÚBLICA.
mientras su rival ganó todas sus copas durante el franquismo
ALGUNOS DE LOS TROFEOS DEL SEVILLA FC
Pasó el tiempo, y aquellas creaturitas verdes que fueron pisoteadas por el malvado ogro blanco aclamaron la llegada de la libertad.
Ya nadie iba a ser de ningún dueño dictador, ahora los clubs serían de sus socios. Con el espíritu de los 30.000 de Utrera, gracias a las Sociedades Anónimas Deportivas, ahora el Betis iba a ser de los béticos, como siempre fue su sentimiento.
Entonces llegó ese momento en el que todos los béticos se entramparon para hacer que el Betis fuera suyo, sin que hiciera falta la ayuda de ningún genio de la lámpara.
Desde entonces los bancos abrían por la tarde, se fichaba en las butís, aterrizó un platillo volante en La Palmera (con un parking que se entraba por una calle y se salía por la otra), se llenaban las mesas de fases, ya no había que comer arcatufas porque un equipo de ascensores trabajaban 25 horas soñando con un día en el que pudieran ganarle ar cherzi.
Ya habían salido de la UVI en la que los metió el ogro sevillista y llegaron hasta a traer la Copa del Centenario, sin tener que pasear una sábana pintarrajeá, gozando del fervor enaltecido que pedía canonizaciones entre las olas… y fueron felices y comieron perdices…
Colorín colorado, el cuento no se había acabado...
y los de colorao son los nuestros.
SI TE GUSTA EL ARTÍCULO TUITÉALO.
Como cantaban los celtas cortos, para los más cortitos, "Cuéntame un cuento y verás que contento me voy a la cama y tengo lindos sueños".
ResponderEliminarAlgunos libros que venden como historias del Betis los tendría que firmar Walt Disney.
ResponderEliminarCuéntame un cuento,
ResponderEliminarque todavía no es tarde,
cuéntame un cuento,
que la noche está que arde.
Y ahora van y se despiertan... jajaja.
ResponderEliminarCortos os habeis quedado, hecho en falta partes de ese cuento, lo habeis hecho de manera didáctica. Espero la novela para adultos... Otro post para mi biblia sevillista.
ResponderEliminarLa mentira nunca vive hasta llegar a vieja.
ResponderEliminarUna mentira solo hace daño cuando se intuye o es descubierta.
La verdad existe. Sólo se inventa la mentira.
...y aún viven en su verdad disfrazada.
Siento discrepar con los queridos guardianes.
ResponderEliminarPrimero se les cuenta el cuento para que se duerma y luego se les roba el carro y lo habéis hecho al revés.
Una novela para adultos y un documental para el canal 47 es lo que merecen esta gente y meterle poquito a poco el 22 a 0.
¿y que le van a contar a esta gente si no cuentos? ¿le van a contar de la grandeza de ser el mejor club de andalucia? gran aperitivo para el derbi,estais que os salís,un abrazo para todos.
ResponderEliminarCuando no sabéis por dónde salís sacáis a relucir las copas y demás, jaja. Vaya repaso os están dando desde las tablas verdes: http://lastablasverdes.blogspot.com.es/
ResponderEliminarÉse era Ramón Sánchez Pizjuán, no el que decís aquí.
Ya os están cogiendo, sinvergüenzas.
Anda, una creaturita. Ya le gustaría tener a tu equipín esas copas, so esmayao de títulos.
ResponderEliminarSánchez Pizjuán fue quizás "un fascista" en tiempos de fascismo, pero los tuyos fueron fascistas mucho antes, querido, eso es lo que los tabloides te ocultan como bético y te tienen engañado.
Al Anónimo 9:
ResponderEliminarSánchez-Pizjuán no fue un criminal, no conspiró contra el régimen legítimo de la República ni represalió a miles de inocentes por sus santos cojones. Y ahora responde tú a esto: ¿De qué equipo eran Queipo, Cuesta, Bohórquez, Luengo, etc.? Yo te lo diré, criaturita: de tu betigüeno.
En cuanto a las copas, cómo jode, pero eso es lo que hay.
Tú tomate un par de wisquis, guapo.
Pero bueno, que Sánchez Pizjuán fuese un fascista, (aunque no lo huebiese sido en realidad) ya lo sabíamos, el problema de verdad es que el equipo de los probes y de los obreros estaba lleno de nazis hasta las trancas, desde Queipo, Cuesta, etc, etc.
ResponderEliminar¿Creen que van a ofendernos de verdad porque digan lo que siempre dijeron?
Están locos estos betínicos.
Señor moderador de los comentarios.
ResponderEliminarEs increible e inconcebible que usted permita que alguien entre a realizar un ejercicio de libertad como es la expresión escrita llamando a los sevillistas que realizan este blog con el apelativo de "sinvergüenzas".
Me refiero al comentario nº 9 y a su autor.
Por ello quiero que me permita bajar a las cloacas más inmundas de esta ciudad (llamada SEVILLA y no la gilipollez esa de ciudad del betis) para intentar acercarme al comentario despectivo del tipejo del comentario nº 9.
Tipejo del comentario nº 9; sinvergüenza lo será usted, la madre de usted y toda la casta de usted y de la madre de usted, esa santa.
Disculpen los sevillistas mis últimas palabras. Vuelvo a las alturas de la educación.
Saludos cordiales.
¿Qué se esperaba que dijese? es bético. No saben más que insultar y lanzar exabruptos.
ResponderEliminar