viernes, 14 de noviembre de 2008

* PUBLICIDAD DEPORTIVA EN LOS AÑOS 20

Haz "click" en la imagen para ampliarla.

Haz "click" en la imagen para ampliarla.

Haz "click" en la imagen para ampliarla.

Haz "click" en la imagen para ampliarla.

Haz "click" en la imagen para ampliarla.
compartir en facebook compartir en google+ compartir en twitter compartir en pinterest compartir en likedin

Related Posts:

  • Ranking UEFA. Pot 1, la cuenta atrásPor Cornelio La jornada UEFA ha tenido de todo, pero algo de ello es destacable, los primeros de grupo, salvo Arsenal y Chelsea, no han ganado sus pa… Read More
  • UNA VELADA EN EL CAFÉ SUIZOPor Cornelio Nota previa. Estimado amigo, este es un “post” en el que se requiere su colaboración, para sacarle el máximo provecho. Encienda el altav… Read More
  • Renovarse o morirNo es que este blog esté en crisis ni mucho menos, todo lo contrario gracias al aumento de lectores que día a día nos visitan, cosa que nos congratula… Read More
  • EL MEJOR EQUIPO DEL MUNDO Por Cornelio "... y hubo un día que conseguimos lo que nadie había hecho en Andalucía..." “Todo esto se ha visto rubricado con la confi… Read More
  • Completando informaciónContinuamos con las cosas estas del fútbol sevillano, apostillando, (más parece casi imposible), el artículo que mi querido amigo Pepe Melero escribió… Read More

   3 comentarios :

  1. Detalle impagable ese de: "De venta en todas partes"

    Sería un lujazo ver publicidad de este tipo pero de aquí, de Sevilla.

    ResponderEliminar
  2. Hasta el año 1922 que he estado mirando en periódicos andaluces no he encontrado ningún recorte publicitario sobre temas deportivos.

    Hay de jabones, muchos de métodos milagrosos de los que te hartas de reir, compra-venta de oro, etc...

    Los artículos deportivos en la época había que comprarlos en Madrid y poco más, no te extrañes que muchos deportistas andaluces "profesionales" comprasen en estos sitios.

    No mucho más atrás en el tiempo, 1910-1915 los balones había que traerlos de Inglaterra.

    Haremos un especial sobre los balones de primeros de siglo.

    ResponderEliminar
  3. Mientras que la tienda de San Sebastián, que promociona productos de fabricación inglesa habla de "Sport" y "foot-ball"; la madrileña habla de "Futbol", eso sí, hay que jugar con "jersey".

    Curiosa aportación la de este artículo.

    ResponderEliminar

Buscar en este blog

SOBRE ESTE BLOG

La Palangana Mecánica es un blog particular y las opiniones reflejadas tan solo representan a sus autores de forma particular también.

SUSCRÍBETE A LPM