A principios del siglo pasado todos los equipos existentes en ese momento poseían sus símbolos de identidad. Como todos sabéis el Sevilla FC conserva numerosas muestras sobre cual fue su escudo, que llevó hasta 1921 con gran orgullo y le guió ya por esas fechas a ser el mejor equipo de Andalucía.
Tenemos muchas imágenes que así lo atestiguan, entre ellas podemos ver esta:

Pero existen varias curiosidades con respecto al otro equipo de la ciudad, teniendo en cuenta que muy pocos aficionados saben qué escudo es el que exibían cuando jugaban sus partidos.
Para poder comprender esto es necesario saber que el Sevilla FC es uno de los muy pocos equipos españoles, (incluso del mundo), que nunca se fusionaron con otros, conservando su pureza en cuanto a su filosofía de club y teniendo muy claros desde el principio cuales fueron sus símbolos. La bandera, el escudo y el color de su equipación han sufrido muy pocas modificaciones desde principios del siglo pasado, por no decir que casi ninguna. Solo la del escudo actual que conserva en su interior el antiguo.
Sin embargo el equipo coronado por su majestad, como ya hoy todos sabemos, se fusionó con otro equipo y la malgama de símbolos es muy difusa, teniendo en cuenta que jugaron de blanco, de azul, de rojo y a rayas verdes a lo largo de su historia.

¿Cual fue el escudo del Balompié?
He visto en algunos foros del equipo a rayas verdes como confunden un sello del Sevila Balompié, creyendo muchos que ese era el escudo que usaban. No sé de que me suena que aparezca en este sello la leyenda “Sociedad” Sevilla Balompié. ;)
http://www.lapalanganamecanica.com/2008/04/foot-ball-club-of-seville.html


En fin, otra vez será.
que forma de darle una patada a la historia jejejej Eso no se lo cree ya nadie el Betis c. f. se escindio del sevilla c. f. querais o no querais fue asi. y por motivos muy particulares jajajajaj señoritos de pacotillas
ResponderEliminarClaro, claro.
ResponderEliminarhttp://www.lapalanganamecanica.com/2010/01/el-betis-del-sevilla-foot-ball-club.html
Un saludín.
No te publico un comentario más como "anónimo".
no entiendo como algunos beticos no quieren ver la verdad ni con documentos por delante, y además manipulan o intentan manipular la historia, no conociendo ni la suya, que fuerte.Son como garrapatas viven por el sevilla f.c, sin el sevilla f.c no existirian.
ResponderEliminarAl Señor José María.
ResponderEliminarNi nosotros vivimos sin vosotros, ni vosotros vivís sin nosotros. Le recuerdo a usted, que esta web, la que lee, tiene muchísimos artículos que tienen como principal objetivo desmentir la historia del Betis. No entro a valorar si está fundada en un estudio lógico y objetivo. Solo escribo para decirle que deje la demagogia barata a un lado y no diga mas que sin vosotros no vivimos. Somos dos equipos, con una idiosincrasia muy distinta, pero que en su centenaria historia la vida de uno a estado ligada a del otro.
Me quedo con esta frase:
ResponderEliminar"Somos dos equipos, con una idiosincrasia muy distinta, pero que en su centenaria historia la vida de uno a estado ligada a del otro."
Bienvenido, Germán.