sábado, 3 de diciembre de 2011

MI QUERIDO GENERAL

He decir que a mí personalmente no me gustan los Rankings internos dentro de la Blogosfera sevillista. Premios, competiciones y este tipo de cosas siempre han traído “mal rollito” entre los participantes y esto es algo que siempre he dicho públicamente, ya sea desde aquí, o incluso en alguna que otra Asamblea de la Asociación de Sevillistas en la Red, Pepe Brand.

Sí soy partidario de los Rankings externos, aquellos que valoran de una forma más objetiva. Digo esto, porque valorar con una determinada puntuación la calidad, los comentarios, o las visitas de un blog es algo subjetivo. Lo que a mí me puede parecer un post sublime, a otros les parecerá una verdadera porquería, dependiendo de si lo que se dice en él es del gusto del consumidor.

Un Ranking externo ni tan siquiera entra en tu blog absolutamente para nada, ni sabe de qué escribes, ni tan siquiera sabe que tu blog es sevillista. Solo se encarga mediante determinadas técnicas y algoritmos de pulsar qué influencia tiene un blog dentro de Internet y dependiendo de la cantidad de links que apunten a determinado blog, tendrá una puntuación determinada.

Para conocimiento general, no estamos ya para estas cuestiones de ego interno, no tiene la mínima importancia, estos rankings sirven para testear cómo va evolucionando a nivel general la Blogosfera sevillista y nos ofrecen una imagen, como si de un espejo se tratase. Así sabemos, y no de otra forma porque sería imposible saberlo, que la Blogosfera sevillista es la primera de España. Con dos webos, u ovarios, me da igual.

Esto tiene un gran valor verdaderamente, no crea malos rollitos porque no depende de nosotros, exige una mayor calidad y un esfuerzo de los contenidos de los distintos blogs y lo mejor es que no le echo la culpa de mis malos resultados al que tengo al lado, sencillamente porque no la tiene. Y digo esto siendo en este instante el primero en la lista, cosa que tendré el gusto de perder próximamente, porque mi esfuerzo ha sido prácticamente nulo con respecto a mi blog este mes, ya que otras cosas han ocupado mi atención con más ahínco.

Pero claro, viéndolo desde otra óptica, es posible que muchos blogueros tengan la necesidad en determinados momentos de poder valorar de alguna forma sus contenidos y creen que esta –la de un Ranking interno- es una buena forma de dar a conocer su blog, precisamente porque puede aparecer en determinadas posiciones, y la verdad, me parece perfectamente legítimo.

Todo esto viene a colación por la clausura de un blog que contenía un ranking que valoraba a los blogs sevillistas, siendo ellos mismos sevillistas y ello se ha producido por los reproches de otro bloguero, que a decir verdad, no se ha dirigido con el respeto que un sevillista se merece de otro. Porque desde el primer sevillista, que es el presidente del Sevilla FC, que nos representa a todos, hasta el último que nació esta mañana mismo, son sevillistas todos.

Pero claro, una cosa es que no me gusten los Rankings internos y otra cosa es que no les guarde el debido respeto y machaque a mis compañeros, porque en definitiva son mis compañeros, ya sean blogueros o sevillistas.

Mi blog tiene más calidad o menos, ya he dicho que eso es subjetivo, pero mi blog juega con ventaja: tiene todo un soporte mediático detrás, (radio, TV, prensa, etc.), no tiene ni punto de comparación con el blog que un chaval abra mañana, que aunque tenga una calidad excepcional, tiene menos oportunidades de ser conocido que este que leen, sin duda alguna. Bueno, eso y los años de investigación y estudio que no me los quita un galgo que me echen a correr detrás mía, dicho sea de paso.

Y ese chaval expresará con todo su corazón el inmenso amor a su Sevilla Fútbol Club.

Por lo tanto, debo ser consciente que lo que yo diga tiene una repercusión mayor, debo demostrar una cierta educación, un respeto muy especial a los sevillistas en general,  a sus opiniones, y sobre todo una fidelidad a mis lectores a los que les debo todo.

No puedo pretender que el sevillismo me apoye contra mis molinos de viento particulares, enarbolando la bandera blanquiroja contra el supuesto enemigo y estar al mismo tiempo pegándoles tiros por la espalda cuando comienza la avanzadilla en la batalla. Porque, querido amigo, la tropa es en su conjunto la misma, todo un uno, independientemente de la manera que cada cual tenga de vivir su sevillismo.

Así mismo, no me puedo convertir en un Adonis ensimismado, con una borrachera de éxito que puede llevarme a un coma etílico de enormes proporciones, en el que miro por encima del hombro a aquel que me critica. Hay que acostumbrarse a la crítica y no solo a las loas, porque de lo contrario el batacazo final puede tener enormes proporciones. Todo lo que sube tiende a bajar irremisiblemente.

De este modo, querido amigo, llega el momento de la reflexión, del pensamiento sobre si lo que estamos haciendo se adecua a lo que queremos conseguir, en definitiva no se trata más que de ensalzar al Sevilla FC y darle nuestra visión sin imponérsela al sevillismo y no de perder el norte dividiendo a una gran afición que es única.

Mi querido General, porque usted es General con galones conseguidos en buena lid alzado con fulgor a hombros de sus tropas, nadie le quitará lo que es suyo por méritos propios, condúzcalas ensalzando sus valores y no sus defectos, que son muchos ambos como humanos, y haga posible que lleguemos a la victoria final.

SI TE GUSTA EL ARTÍCULO TUITÉALO.

compartir en facebook compartir en google+ compartir en twitter compartir en pinterest compartir en likedin

viernes, 2 de diciembre de 2011

PIERDEN CREDIBILIDAD A CHORROS

Es lo que pasa cuando una asociación privada, porque no es más aunque pretendan ser otra cosa, pasa a ser comandada, según la visión e imagen que externamente producen, por una persona cuya única obsesión es hacer posible que su club sea el decano del fútbol español, sea cierto o no, cosa en la que no entramos, a base de torpedear a un club rival como es el Sevilla FC. Título inexistente, excepto en la mente de literatos románticos de antaño y nostálgicos de unos inicios que verdaderamente desconocían.

Flaco favor hace a sus propios correligionarios aficionados de la parte de Huelva, porque si algún día se demuestra que esto no fue así, será debido a las eternas exclamaciones, llevándose las manos a la cabeza – por las burradas que dice-  que provoca en sus rivales, que con más ahínco investigarán para intentar demostrar que no sucedió como, manipuladoramente, pretende hacernos creer a todos. Por lo tanto, denle las gracias por anticipado al afrancesado Balmont, aquellos recreativistas que terminarán por endilgarle aquello del “¿…por qué no te callas?”, si no lo hacen ya, que su majestad espetó a un presidente electo, que no erecto,  sudamericano en alguna ocasión. Que conste que a nosotros nos encanta que siga hablando, mientras más mejor, porque si alguien terminará demostrando que su club no es el decano, ese será él mismo. Basta ponerle un “Young” que llevarse a la boca para picar como un besugo.

Antoine Balmont, o su alter ego, Antonio Fernández para los amigotes, me da igual, reparte estopa hacia el Este, hacia el Sur, incluso en su propia parroquia si hace falta y seguramente seguirá repartiendo en el Norte, en el Noroeste, según se avance en las investigaciones. Terminará, créanme,  por dispararle un cañonazo suicida en la línea de flotación a su propio barco llamado CIHEFE, que acabará hundiéndose sin que nadie lo remedie desde dentro. Un par de anteojos de los antiguos les ponía yo para que viesen lo que está ocurriendo.

Y es que el CIHEFE, ya saben, aquello de “Centro de Investigaciones de Historia y Est…” y tal y tal, se erige en boca del afrancesado como el organismo, que poco más o menos, es el Ministerio de la RFEF para asuntos históricos, cuando en realidad a mí me llamaron “matagatos” por el simple hecho de matar un gato. Es decir, por enviar en una ocasión un informe a la RFEF, llegaron por motu propio a ser los “informadores” oficiales por los siglos de los siglos amén, título por confirmar oficialmente, que por más que preguntamos a los directivos federativos, no saben de qué les estamos hablando y que les suena a chino, poco más o menos.

Bien es cierto que este organismo tuvo cierta credibilidad con Félix Martialay y otros que ya no están a la cabeza, pero con la nueva hornada, de una sola magdalena dicho sea de paso, el buque se va a pique irremisiblemente y de donde grandes historiadores salieron “escopeteados” a manos de algún chico de los recados que hoy ocupa puesto de relumbrón. Grandes historiadores, hemos de decirlo, que osaron poner en duda el cacareado decanato, y cosa que provocó, para castigo de propios y extraños,  el mayor puzle de piezas no encajables en forma de libelo jamás visto en la historia del estudio de la historia por parte del afrancesado. Tan solo bastaron dos páginas del infumable, (no se dejó el jodido libro leer más), para desmontarle toda la historieta desde este mismo blog.

ovejas

Y es que vemos con gran regocijo para nuestro espíritu, cómo el “camaleónico” afrancesado ejerce de inspector Clouseau, en cualquier película al azar de la Pantera Rosa protagonizada por nuestro admirado Peter Seller, camuflándose torpemente, haciendo como que no le vemos, pero ahí está el puñetero aliándose con algún pintoresco personaje, bético para más señas a modo de Ayudante Dodo, para intentar aprovechar un supuesto lapsus inducido artificialmente, donde supuestamente el Sevilla FC dejó de existir desde 1906 a 1908, con la esperanza de que si nos centramos en ese periodo, 1890 será olvidado. Pobre hombre.

Nada le importará que el Sevilla FC aparezca en prensa funcionando y jugando en 1906, 1907 y principios de 1908. Si puede meter la puyita la aprovechará torpemente.

Zancarronadas aparte, será mejor que el CIHEFE se vaya enmendando, limpie de polvo y paja su cuchitril de personajes que le hacen perder credibilidad a chorros,  no sea que por ello comiencen a salirles organizaciones parecidas como champiñones que le disputen el Ministerio de asuntos históricos.

Si el IFFHS supiera la movida esta…

SI TE GUSTA EL ARTÍCULO TUITÉALO.

TECH1publi

compartir en facebook compartir en google+ compartir en twitter compartir en pinterest compartir en likedin

jueves, 1 de diciembre de 2011

UN MENÚ DE CAMPANILLAS

Hoy os traemos una carta correspondiente al menú de celebración que degustaron nuestros jugadores en 1935. Diseñado por Lafita, donde aparecen en la cabecera las dos copas de España –Copa Presidente de la República-  ganadas por el primer equipo y el amateur consecutivamente, fue firmada por todos los jugadores. Toda una preciosidad para disfrutarla visualmente.

image

SI TE GUSTA EL ARTÍCULO TUITÉALO.

TECH1publi

compartir en facebook compartir en google+ compartir en twitter compartir en pinterest compartir en likedin

miércoles, 30 de noviembre de 2011

TAMBIÉN LE GANAMOS AL CHELSEA

Mis compañeros José Luis Herrera y José Manuel Ariza ya escribieron sobre ello, no abundaré más en eso de “nosotros también le ganamos al Chelsea”, un partido celebrado en 1975. Tan solo mostraré unas fotos del obsequio que nos hicieron cuando jugamos contra ellos. Se trata de un plato de plata, (más bien parece una palangana), precioso por cierto, con el escudo en la parte central y el nombre del club londinense. Está en un muy buen estado de conservación.

IMG00087-20111129-1852

image

compartir en facebook compartir en google+ compartir en twitter compartir en pinterest compartir en likedin

martes, 29 de noviembre de 2011

FORO DE DEBATE SOBRE HISTORIA

Se ha puesto en marcha el foro de debate de historia del fútbol sevillano.

image

Es un proyecto que se lleva madurando desde hace bastantes meses, según me informo, donde participan investigadores de ambos clubes, béticos y sevillistas para hablar de todos los aspectos, ya sean fundacionales, jugadores, partidos , eventos, incluso de los hechos más polémicos tratados en un ambiente de cordialidad. Los participación en el mismo es por exclusiva invitación a historiadores.

http://www.historiafutbolsevillano.es/forum/

Es posible que algún día, la historia del fútbol sevillano sea escrita más objetivamente limpia de polvo y paja, sobre todo de rivalidad malsana, analizando pormenorizadamente qué ocurrió exactamente durante los primeros años, con el Caso Antúnez, el obrero, los tranvías, los estadios y mil hechos más que hasta ahora se han analizado y escrito de forma separada.

Estaremos pendientes del resultado y yo de vosotros no me lo perdería. Allí andaré con los ojos como platos e iremos comentando de vez en cuando el resultado de algunas cuestiones debatidas, aquí, en La Palangana Mecánica.

Buena suerte a los participantes.

SI TE GUSTA EL ARTÍCULO TUITÉALO.

TECH1publi

compartir en facebook compartir en google+ compartir en twitter compartir en pinterest compartir en likedin

sábado, 26 de noviembre de 2011

EN ‘MÁS SEVILLA’

Hoy domingo estamos presentes en la revista ‘Más Sevilla’, que se distribuye gratuitamente con ‘El Correo de Andalucía’, con un artículo sobre cosas muy desconocidas de la historia sevillista.

En este tercer número encontrarás un reportaje con Manolo Cardo, Pintinho y Francisco a 30 años de su debut en La Romareda. El perfil de Trochowski, una entrevista con Manolo Jiménez en Arahal y los clásicos '50 balonazos' a Coke más las opiniones, reportajes y fotos históricas en 48 páginas a todo color dedicadas al Sevilla FC.

También publica un amplio reportaje fotográfico con las mejores imágenes de la carrera deportiva de Marcelo Campanal, el legendario Capitán Maravillas del Sevilla FC, que el pasado martes recibió su dorsal de leyenda.

No te lo pierdas.

MÁS INFORMACIÓN: http://www.elcorreoweb.es/130606/domingo/gratis/correo/revista/massevilla

SI TE GUSTA EL ARTÍCULO TUITÉALO.

TECH1publi

compartir en facebook compartir en google+ compartir en twitter compartir en pinterest compartir en likedin

martes, 22 de noviembre de 2011

UN DORSAL DE LEYENDA

El verbo se hizo carne y las huestes sevillistas le rinden honores al ser parte indisoluble de la gloria blanquiroja.

Campanal vs Kubala

Grabada a fuego en el alma quedará la imagen sacándole un metro en el salto nada más y nada menos que a Kubala. Suspendido en el aire, absorto en el lance del juego, ante aquellos miles de sevillistas incrédulos que saboreaban el viejo Nervión y que siguen viéndole ahí arriba peleando ese balón sin que la imagen desaparezca de sus mentes. Una denominación de origen, el regusto a roble del paladar de aquellos que entienden de fútbol en esta ciudad.

Marcelino Vaquero llegó en barco. Una vez más el fútbol llegó en barco a Sevilla, como la vieja pelota de cuero que guardaban como oro en paño, sin la cual era imposible disfrutar del deporte rey. Una historia que se repite una y otra vez a lo largo de la última centuria, una simbología inherente a la hora de hablar de la Historia de este Club.

Centinela de la zaga sevillista, poderío que enamoró a la parroquia blanquiroja y temido por sus rivales.

SACADO DEL BLOG CRÓNICAS SEVILLISTAS DE PEPEELE

Me comentaba mi amigo Juan que en sus años mozos, casi de chiquillo y sin haber ido nunca a un campo de fútbol, alguien le hablaba de Campanal. Eran tales las hazañas que le contaba que se hizo de Campanal, antes incluso que del Sevilla FC. Una especie de Superman que casi volaba puño en pecho en pos del esférico, para que los malvados no se lo arrebatasen. A buen seguro no sería el único chiquillo al que esto le ocurrió.

Hoy recibe su merecido homenaje en el estadio Ramón Sánchez-Pizjuán en “Dorsales de Leyenda”. Allí estaremos para estrechar su mano y recordar junto a él las hazañas que el sevillismo lleva en el alma.

Para saber más: El capitán maravillas.

SI TE GUSTA EL ARTÍCULO TUITÉALO.

TECH1publi

compartir en facebook compartir en google+ compartir en twitter compartir en pinterest compartir en likedin

lunes, 21 de noviembre de 2011

SE ENCIENDEN LAS ALARMAS

Lo he dicho, alguien me lo ha recriminado, pero sigo pensándolo así. No he visto en el Athletic Club de Bilbao un equipo mejor que el mío. Eso sí, ha ganado debido a dos hechos fundamentales: uno por la concatenación de infortunios en el segundo gol recibido y por el juego plano en ataque del Sevilla FC.

No se sabe por qué cosas de la fortuna seguimos en el quinto puesto y en posiciones europeas tras los últimos partidos, quizás porque la media inglesa inicial sirvió de mucho.

Se abre un nuevo debate en el sevillismo, quizás porque estos debates gustan mucho en nuestra parroquia, cuando pensamos, comparando, si nos equivocamos de entrenador a la hora de ficharlo, frente al que llegó dirigiendo deportivamente del club bilbaíno. Y qué quieren que les diga, el Ath. Club tampoco es que esté muy despegado en la clasificación, su hacer por tierras norteñas tampoco ha sido como para tirar cohetes y andamos a la par, todavía por encima de ellos, esperemos que por mucho tiempo.

No podemos olvidar las circunstancias en las que se desarrolla el posible fichaje inicial de Bielsa a principios de temporada, donde este entrenador pretendía hacerse cargo e intervenir en muchas parcelas del equipo sevillista, amén del dineral pedido. Un entrenador que no casa con el sistema de dirección deportiva establecido en el Sevilla FC.

Marcelo Bielsa fue la apuesta electoral de un presidente que lo exhibió para ganar votos, cosa que consiguió, en un equipo rico que no necesita hacer grandes desembolsos en jugadores y en fichajes rumbosos y que se explaya cuando de un entrenador se trata, pues el RH vasco parece que no va con los entrenadores, pero sí con los jugadores.

Estas circunstancias de partida son muy distintas a las del equipo sevillista, donde se puede invertir verdaderos dinerales en la persona que dirigirá el equipo, porque lo tienen, dicho sea de paso.

Aterrizando en nuestro Club, llega el momento en que se encienden las alarmas. El toque de atención severo debe llegar a oídos de Marcelino por parte del Consejo de administración sevillista, al que le va urgiendo poco a poco llegar a la Junta de accionistas con cierto colchón de puntos para que se convierta en la balsa de aceite de los últimos años. Lo último que le hará falta al Sevilla FC será una Junta revuelta debido a los resultados deportivos.

Algo debe cambiar en este equipo plano en ataque, fallón en las ocasiones importantes de los lances del juego en defensa que se desarrollan en los momentos clave, sin el portero salvador de los primeros partidos, (dicho sea de paso, poco pudo hacer en el primer gol Javi Varas, algo más en el segundo), sin la contundencia defensiva a ratos –miedo me dio en alguna ocasión en las que nos presionaron arriba sin poder sacar la pelota- y con un sistema de ataque que se disuelve como un azucarillo cuando llega a 3/4 de campo y sin ideas. Échense a temblar si el equipo contrario inicia un contragolpe tras la pérdida del balón en ataque, una de esas tantas veces que lo perdemos.

Mucho deberá trabajar Marcelino, en poco tiempo además, para lavar la cara a este equipo ramplón, que tiene más calidad de la que es capaz de demostrar en el terreno de juego.

Del árbitro mejor ni hablamos.

Y con esto y un pimiento, una crónica de cumplimiento.

SI TE GUSTA EL ARTÍCULO TUITÉALO.

TECH1publi

compartir en facebook compartir en google+ compartir en twitter compartir en pinterest compartir en likedin

jueves, 17 de noviembre de 2011

CALENDARIO ASOC. AUTISMO SEVILLA

El fútbol todo lo puede y el fútbol debe ser utilizado para estas cosas, como debe ser.

En la tarde de ayer, los jugadores del Sevilla FC prestaron altruistamente su imagen para hacer posible, un año más, el diseño de un calendario que se pondrá a la venta para recaudar fondos para la ‘Asociación Autismo Sevilla’ y en La Palangana Mecánica que somos muy sensibles a este tipo de cosas, nos decidimos a escribir y publicitarlo al máximo.

Jugadores como Negredo, Kanouté, Escudé, Perotti, entre otros, no dudaron un solo instante en colaborar con esta iniciativa que se repite año tras año.

image

FOTO: PÁGINA WEB OFICIAL DEL SEVILLA FC

Autismo Sevilla es una asociación sin ánimo de lucro formada por los padres de personas con transtornos del espectro autista, con la misión de promover la calidad de vida de sus hijos. Con su trabajo, la asociación sevillana proporciona servicios y apoyos especializados e individualizados, sensibilizando a la sociedad y haciendo respetar sus derechos para una inclusión real y activa. Cada día, Autismo Sevilla atiende a más de 400 niños y a cerca de 2.000 personas de forma indirecta.

Está previsto que el calendario salga a la venta en el mes de diciembre al precio de 7 euros. Los propios familiares serán los encargados de venderlos, aunque también se podrán adquirir en la sede de Autismo Sevilla. Como ha contado su presidenta, Mercedes Molina, en Palabra de Fútbol, "los niños han quedado realmente encantados. Ha sido una experiencia muy bonita para ellos. Debemos tener en cuenta que de cada 160 niños, nace uno con autismo. Debemos concienciar a la sociedad de que estas familias necesitan ayudar".

Como siempre, un besito a mi amigüito Álvaro que ayer se hizo la foto con… (hay que adivinarlo)

Sonrisa

SI TE GUSTA EL ARTÍCULO TUITÉALO.

TECH1publi

compartir en facebook compartir en google+ compartir en twitter compartir en pinterest compartir en likedin

martes, 15 de noviembre de 2011

ESTO TRAE COLA…

Pues sí, nuestro amigo Pedro Sendra nos envía un curioso artículo del número 63 de la revista “Futbol”, datada en 1921, con una información que podríamos calificar, por decir algo, de exótica.

image

Carmelo Navarro era jugador bético. No haremos más comentarios.

SI TE GUSTA EL ARTÍCULO TUITÉALO.

TECH1publi

compartir en facebook compartir en google+ compartir en twitter compartir en pinterest compartir en likedin

Buscar en este blog

SOBRE ESTE BLOG

La Palangana Mecánica es un blog particular y las opiniones reflejadas tan solo representan a sus autores de forma particular también.

SUSCRÍBETE A LPM