jueves, 27 de octubre de 2011

COPY&PASTE Y ÁNIMO DE LUCRO

Son tan malitos, tienen tan poca idea de esto, que cualquier trabajo que hable de su estadio, sin leérselo prácticamente, sirve para copiar y pegarlo, sin mencionar al autor lógicamente. Hablamos de fiebrebetica.com.

image

No crean ustedes que fiebrebetica.com es una página web hecha por béticos, nada más lejos de la realidad. Esta web pertenece a una empresa llamada “Incondicionales Sports, SL” que usa a los béticos para sus fines comerciales. Así como usa a los culés,  a los sevillistas, como palanganas.com, o por decir alguien más, los valencianistas. Así hasta todos los clubes del elenco futbolístico español que usa a sus seguidores como clientes. Algo lícito, pero con ánimo de lucro empresarial, ustedes deben discernir si quieren colaborar con una empresa que le de igual sus colores o no.

image

Deben poner el nombre de la empresa porque la Ley les obliga a hacerlo. Pues bien, en enero de 2009 publicamos en La Palangana Mecánica un artículo que hablaba del “Estadio Municipal de Heliópolis”, donde se recogían todos los datos que teníamos del estadio bético hasta ese momento. Un artículo que por cierto ha quedado desfasado ya, pues muchas cosas cambiaron en la investigación.

image

Pues bien, esta empresa copia este artículo íntegro, menos el título que no le gustó, parece ser demasiado y le puso “El estadio Benito Villamarín”, por la cara. El resto, tal cual, aparece hasta la última coma.

image

Artículo que aparece en—> este blog

image

Artículo que aparece en—> fiebrebetica.com

En dicho artículo se da una visión distinta a la contada por la parroquia verdiblanca, que al copiar como web bética, (en teoría), asumen como tal, fuera del hecho de que no pidan permiso para publicarlo en su foro, cambiarle el título y no citar al autor para nada, o usarlo para fines comerciales, como aparece en las condiciones de copyleft y de uso de este blog, auspiciado por “Creative Commons”. Incluso las imágenes aparecen con la marca de agua del nombre del presente blog. Ya sería como tal denunciable, me pensaré hacerlo, pero esto va más allá.

El diario ABC, en su edición digital de 23/10/2011, hace referencia a la web de incondicionales.com en el apartado de este artículo plagiado por fiebrebetica.com de este blog:

image

Las investigaciones de los componentes de este blog nos llevan a otros derroteros y conclusiones sobre este asunto, pues en ese momento hablábamos de los datos que obtuvimos. Pueden mejorar la percepción o quizás no, cuando concluya será publicado, pero el caso es que es tal la desfachatez de esta empresa de foros internautas, que no merece otra cuestión más que lo denunciemos públicamente.

El resto, corresponde al beticismo actuar sobre esta empresa y sus métodos nada ortodoxos, siendo seguidores en fiebrebetica.com o quizás hacerlo en otros foros de tinte más verderón.

compartir en facebook compartir en google+ compartir en twitter compartir en pinterest compartir en likedin

miércoles, 26 de octubre de 2011

EL SANEDRÍN SEVILLISTA

Este es uno de los muchos detalles que a la mayoría de los sevillistas no les pasa desapercibido. Es algo que está ahí, pero de lo que muy pocos hablan. El sanedrín sevillista es el grupito de jubilados que está todos los días por la mañana frente a la puerta de Atención al socio. Un Consejo supremo, en el que se tratan y deciden virtualmente los asuntos de estado sevillista y de la religión blanquiroja.

image

Saben quién entra y quién sale del Club, no pierden puntada sobre todo lo que ocurre en primera línea de tráfico en la puerta del Coliseo blanco. Recaban información casi de primera mano, sobre todo en época de fichajes, intentando averiguar preguntando de vez en cuando a los que conocen. No se les escapa detalle por mínimo que sea. Un punto de información extraoficial por encima de los medios de comunicación.

Ellos sentencian y fedatan al mismo tiempo. Escudriñan cada partido discutiendo sobre tal o cual jugador, el sistema del entrenador, visten de verde, nunca mejor dicho, al otro equipo de la ciudad, faltaría más. Discuten a veces acaloradamente y “entrenan” desde la distancia al primer equipo.

El sanedrín concurre a su punto habitual, diez metros más allá o más acá, desde hace muchos años, no es algo nuevo, haciendo guardia permanentemente y son sustituidos en el tiempo de forma natural y escrupulosa, conforme la madre naturaleza les llama a la otra vida haciendo su trabajo, no sin recordarse entre ellos otros tiempos pasados como si de una biblia se tratase.

Sevillismo de calle, nunca mejor dicho.

SI TE GUSTA EL ARTÍCULO TUTÉALO.

PUBLI

compartir en facebook compartir en google+ compartir en twitter compartir en pinterest compartir en likedin

martes, 25 de octubre de 2011

SOLIDARIDAD

Hace 102 años, a principios de 1909,  el Sevilla Football Club decidió darse a conocer a la sociedad sevillana de manera definitiva. Antes era un club introvertido que practicaba un sport raro que venía de un país que pocos por aquí comprendían.

El football era entendido como algo entre amigos y era competitivo si se encontraba a personas afines que estaban en línea con la práctica del mismo. Mientras tanto, tan solo era un hábito para mantenerse en forma, quizás solo realizado en invierno y probablemente como deporte secundario.

Fue con la llegada de Miró Trepat, quizás el mayor regeneracionista de todo aquel grupo, debido a su experiencia en Barcelona, donde el sport venía practicándose hacía ya bastantes años de una forma abierta a la sociedad, cuando el Sevilla decide descubrir sus excelencias en público.

Y lo hizo de una forma que marcaría para siempre el devenir histórico del Club, intentando asociarse con aquellos que sufrían.

Como ya dijimos, en enero de 1909 el Sevilla FC se prestó a jugar un partido contra un equipo onubense, un club cuyo algunos componentes del antiguo Huelva Recreation Club formalizaron la nueva sociedad en 1903, ya con el nombre españolizado como Club Recreativo de Huelva, con un objetivo firme y este era recaudar fondos para los afectados del terremoto de Mesina, (Italia), que conmovió, no solo a la sociedad sevillana, sino europea.

Y allí que se plantaron los socios de ambos clubes, en el Hipódromo de la Dehesa de Tablada para hacer posible que muchos sevillanos se acercasen a presenciar el espectáculo, eso sí, aportando el óbolo correspondiente cuyo resultado fue una buena cantidad que fue entregada al embajador de Italia. Aquí vemos a los sevillistas con su brazalete negro en señal de duelo, dispuestos para el evento:

[mesina2.jpg]

Fue el comienzo del enamoramiento de gran parte de la ciudad, con el equipo que la paseó multitud de veces por el mundo, que nunca dejó de tener como bandera aquella palabra que reza “Solidaridad”.

Son muchas veces las que podemos contar del Club sevillista que ejerciese determinados actos encaminados a solidarizarse con los más desfavorecidos, podríamos hacer una larga lista, pero lo que nos interesa es el acto que nos ocupa hoy mismo, cuando el Sevilla FC ha decidido no desperdiciar el impulso que supone tener una camiseta vacía, un espacio precisamente dedicado –desde ya- a los que pasan hambre.

Y así ha sido anunciado.

Como dice la web oficial,  el Sevilla FC trabajará con UNICEF para combatir la desnutrición aguda que padecen en Etiopía 313.000 niños, con el fin de incrementar la atención sanitaria suministrando alimento terapéutico, medicinas, vacunas, cuidados médicos o acceso al agua potable. El acuerdo de colaboración consiste en que el Club luzca en la manga de su camiseta el logo del Reto UNICEF y en el pecho el lema RETOSFC al 28028 hasta el 3 de diciembre para que los aficionados manden mensajes con esa palabra a dicho número y contribuyan a salvar vidas.

Hoy, como ayer, como mañana sin duda alguna, Sevilla FC.

image

SI TE GUSTA EL ARTÍCULO TUITÉALO.

PUBLI

compartir en facebook compartir en google+ compartir en twitter compartir en pinterest compartir en likedin

lunes, 24 de octubre de 2011

DE CABALLEROS Y NIÑATOS

Tremendo el revuelo que se ha liado con la especulación sobre lo que Cesc le dijo a Kanouté en el partido celebrado en el Nou Camp de Barcelona. Que Cesc es un campeón del mundo no hay quien se lo quite. Que sea un niñato, tampoco.

Kanouté ha demostrado a lo largo de su dilatada vida deportiva su catadura moral y comportamiento exquisito en todos los ámbitos públicos. Que el malí presentase signos de impotencia y nerviosismo ante el robo que estaba a punto de perpetrarse, al pitar Iturralde un penalti en el minuto 90 inexistente, desoyendo a su juez de línea que dijo no haber visto nada, podría entenderse incluso como una actitud humana. Para colmo, el Sevilla FC solo había cometido en todo el partido ocho faltas, de las que se llevó nueve tarjetas, dos de ellas rojas. Era para estar como poco “nervioso” ante tamaña desfachatez del tirilla.

Desplazar el balón en el punto de penalti, como lo hizo Kanouté, ya conllevó su castigo, algo que parece no gustó al jugador del FC Barcelona. Cesc era consciente de lo que iba a decirle al malí y para que las cámaras no recogiesen el improperio, se llevó la mano a la boca tapándola. Sabía que le podría contraer graves problemas.

Y perpetró la insidia sin cortarse un pelo, algo que sacó de sus casillas al jugador sevillista, por si la cosa no estaba calentita de hecho.

Pero el FC Barcelona no se salió con la suya. Varas paró el penalti, aunque la prensa prefiera hablar de fallo de Messi porque le viene mejor, y si fue así sería a causa de la tangana, algo de lo que yo personalmente me alegro, pues peor era el robo a mano armada que se estaba urdiendo en esos momentos.

Messi tendrá que hacer esto cuando marque su próximo gol:

image

Que un caballero como Kanouté salte como un muelle al cuello de Cesc tan solo podría responder a un grave insulto, probablemente de tinte racista.

Kanouté sabe que tan solo tendría que promulgar públicamente lo que le espetó el personaje culé para condenarle á la vista de todos, pero no lo ha hecho, tan solo se ha limitado a decir en su Twitter que efectivamente hubo esta tangana entre ambos, pero que ya era agua pasada y de lo que había que hablar era de fútbol.

Sin embargo Cesc, no tendría la conciencia tranquila, se limitaba a decir en su Twitter en inglés, dirigido probablemente a sus seguidores en Inglaterra, (ya saben que los insultos racistas están allí muy castigados y muy mal vistos), que él no había insultado de forma racista a nadie, que no era tal y que tenía una novia libanesa, un tatuaje árabe y que había jugado junto a compañeros de la misma raza.

Tras esto se pueden imaginar la que se lió en Internet. Con el Hashtag #FabregasFacts miles de internautas comenzaron a ironizar sobre lo dicho por Cesc…

image

Todo esto ocurrió con tantos miles de personas, hasta el punto de verse obligado a llamar telefónicamente a Kanouté, para que conjuntamente hiciesen una declaración en la que habían limado sus asperezas y calmar los ánimos.

image

Una vez más Kanouté se comportó como un caballero, sacándole las castañas del fuego al pollo, omitiendo el insulto en primera instancia y aparecer públicamente pidiendo calma y sosiego, dando el asunto como zanjado, cosa que se produjo efectivamente.

Así consiguieron, al mismo tiempo, que la prensa recogiese estas manifestaciones. Pero que conste en acta, todo se ha desarrollado por estos cauces porque Kanouté así lo ha querido.

Amigo Cesc, por mucho que pertenezcas a un club rico, por mucho dinero que haya costado tu fichaje, jugar como los ángeles no te basta para llegar a ser un auténtico caballero y saber estar ante tantos millones de miradas.

SI TE GUSTA EL ARTÍCULO TUITÉALO.

PUBLI

compartir en facebook compartir en google+ compartir en twitter compartir en pinterest compartir en likedin

domingo, 23 de octubre de 2011

GUARDIOLA TENÍA RAZÓN…

…SOMOS GRANDES.

El entrenador del FC Barcelona, quizás para contrarrestar aquello de “Orgullosos de Andalucía” por iniciativa del presidente sevillista, se cebaba con el doble trasfondo con el que suele decir las cosas, de esta manera:

image

Pero se equivocó en un pequeño detalle. Si hay algún sevillista que piensa que su Club es grande, ese es el primero de ellos, su presidente:

Hoy el entrenador del FC Barcelona ha tenido que comerse no solo algunas palabras. Ha potenciado el “Orgullosos de Andalucía”, más que nunca, a través de aquel que la representa casi siempre por Europa y por el mundo. Hoy nos sentimos más orgullosos de ti, Sevilla FC, por pasear a nuestra tierra vilipendiada ante aquellos que solo nos podrán tener envidia.

Gran partido el sevillista. No recordaba un planteamiento defensivo tan bien ejecutado, ni un partido tan táctico desde hace mucho tiempo. Lejos quedó ya el partido ante el Osasuna que hizo que muchos nos tirásemos de los pelos y que nos sumía en cierta desesperación al no ver cambios sustanciales que hoy, cada partido que pasa, no dejan de hacer acto de presencia.

Esto es lo que se llama un cambio de ciclo, aquel por el que muchos propugnamos, donde los cambios no son inmediatos, sino paulatinos, afianzando al grupo, definiendo un estilo de juego comenzando por la defensa, donde el grupo va adquiriendo nuevos roles y se deshace poco a poco de las inmundicias y vicios adquiridos del pasado.

En Barcelona se ha visto aquello que el entrenador sevillista repite una y otra vez sin descanso en los entrenamiento pesada y desesperadamente para los jugadores. El mismo patrón, parar, volver a repetir, hasta que asimilan el sistema defensivo, una defensa que tantos disgustos nos dio en el pasado. Ahí está el resultado, donde vemos que cada partido que pasa es un equipo mejorado.

Hay quien dice que se nos apareció la virgen, yo digo que tenemos a Javi Varas. Hay quien tiene la suerte de tener a Messi, otros a Soldado, incluso podemos llamar “suerte” tener a un tal Cristiano Ronaldo, (acepto pulpo como animal de compañía), pero nosotros tenemos a Varas, un portero en la máxima forma física y con unos reflejos impresionantes. El que lo quiera que pague su cláusula para que se le aparezca la virgen también. Así de sencillo.

En cualquier caso este partido es agua pasada ya, no es nuestra Liga, aunque se la hayamos jodido a los culés, y vienen los partidos en casa que debemos ganar para afianzarnos y consolidarnos ahí arriba. Hemos pasado lo peor del calendario y con nota.

compartir en facebook compartir en google+ compartir en twitter compartir en pinterest compartir en likedin

viernes, 21 de octubre de 2011

¿Y EL SÉPTIMO?

Por Carlos Romero

El de caballería precisamente no, el séptimo clasificado en la tabla de la web del Sevilla FC. He esperado unos días a ver si, los que ya sabemos, ponían el grito en el cielo ante tamaño improperio. Creo que no han dicho nada.

¡Ah! que probablemente ahora sea normal que no aparezca.image

No sé si realmente llegaron a rectificar, creo que alguno sí, cosa que le honra, pero los que lanzaron la noticia en su momento no han dicho ni pío todavía. Y las que quedan. Esto no llegó a ser ni siquiera una sombra de patinazo de bando sevillista, sino todo lo contrario, imaginen cuando metamos la pata que como humanos puede llegar a ocurrir. Tendremos que marcharnos de esta ciudad seguramente.

Buen fin de semana, esperemos que pase cuanto antes el partido frente al mastodonte económico que es el FC Barcelona y a continuar en breve con nuestra Liga, la verdadera Liga, que tan bien la llevamos hacia adelante.

¿Dónde están aquellos periodistas nacionales que echaban espuma por la boca cuando los dos primeros no estaban ahí arriba y despotricaban contra la #ligademierda que esgrimió Del Nido? Ahora toca hablar de  “Orgullosos de Andalucía”. Señor Del Nido, si es que usted va provocando.

Ahora más calladitos, todavía agarrados al Levante como si de un clavo ardiendo se tratase. Ya veremos.

SI TE GUSTA EL ARTÍCULO TUITÉALO.

PUBLI

compartir en facebook compartir en google+ compartir en twitter compartir en pinterest compartir en likedin

jueves, 20 de octubre de 2011

感谢以下。

Gracias por seguirnos.

感谢您访问的机制盆地。

感谢您想知道,从遥远的国家塞维利亚足球的东西。

感谢您的阅读。

为您所有的拥抱。

我们都!

image

Superado con creces el millón de visitas, este blog, solo tiene palabras de agradecimiento para nuestros lectores.

Pero hoy lo hemos hecho de una manera muy especial.

Según el contador internacional de visitas, tras Estados Unidos, el país con el que más seguidores contamos es... ¡China!

Para ellos es hoy nuestro post, aunque al resto os suene a chino, es chino.

compartir en facebook compartir en google+ compartir en twitter compartir en pinterest compartir en likedin

LAS REVOLUCIONES CONLLEVARON SANGRE

TODAS.

Contar la historia a todos de una forma veraz, en una orilla y en la otra de la ciudad es una vieja aspiración. Acabar con las mentiras, vengan de donde vengan, es algo que terminará haciéndose, si no en esta generación de investigadores de ambos bandos, será en la siguiente, o en otra más allá en el tiempo.

Conseguir contar la realidad histórica conjuntamente es uno de los primeros pasos a dar para dar ejemplo a ambas aficiones, dejando de usar la historia como arma arrojadiza, pero claudicar manteniendo esas mentiras en pos de un acuerdo es inadmisible, por una parte y por la otra. No se puede estar rogando y con el mazo dando, como suele decirse. No se puede tender la mano escondiendo un puñal en la otra.

Pero todas las revoluciones, como es esta, conllevaron sacrificios, además de los extraños, los propios. Dolorosos a veces. Arriesgados. Eliminando elementos anónimos distorsionadores que distraigan del objetivo, en ambos lados y con un plan a seguir a rajatabla.

La disposición de un equipo de investigadores organizado es total, además de con los historiadores de todos los clubes españoles, también con el club verdiblanco, con todos los agentes que crean necesarios para ello pero, insisto,  no a cualquier precio.

Toda una declaración de intenciones y un reto en toda regla. Recojan el guante, nunca hubo una propuesta más clara que esta.

Aclaremos la historia de una vez por todas a todos.

compartir en facebook compartir en google+ compartir en twitter compartir en pinterest compartir en likedin

martes, 18 de octubre de 2011

DEMASIADA LOTERÍA

Debo decir que siempre me hizo gracia eso de “dios los cría y ellos se juntan”,  sobre todo cuando los personajes tienen ese tic cómico característico. Ya saben Zipi y Zape, Mortadelo y Filemón, Pepe Gotera y Otilio, sobre todo estos últimos, “Chapuzas a domicilio”.

En este caso son Zipi y Zipi. Y me hace gracia porque dejo entrever que le dirijo un mensaje a uno desde aquí y el que me contesta es el otro. Créanlo, de risa. Unos personajes que aparentemente no tienen nada que ver, pero les contaré cómo maquinan los chavales.

Franchute

El primero, afrancesado él, es el listo, del equipo de las marismas. Un ultra cuya única obsesión es que su club no pierda el decanato, no vive para otra cosa patéticamente. Muy preocupado con el tema, por algo será y bien que lo sabe. Pertenece a una organización de estadística e historia del fútbol español a la que le da una imagen espantosa. Realmente no sabemos si sus compañeros son conscientes de los dimes y diretes que el personaje se trae en otros lugares, como aquí, que tratan de la historia del fútbol español y del daño que les está haciendo a su imagen, perdiendo credibilidad a raudales.  Su objetivo: sacar libros para justificar las reiteradas desapariciones de su club y “arreglarlas” para hacer que no parezcan tales.

Al Sevilla FC no le hace falta un decanato, ni lo persigue. Aún en el caso de que se demostrase que lo fuese, es algo que no tiene la mínima importancia.

El segundo, este es el tonto, seguidor del otro equipo de la ciudad, (nada que ver con la gran mayoría de los béticos afortunadamente), un resentido porque su club no nació cuando dice que lo hizo por obra y gracia de este mismo blog, le falta un pequeño hervor porque está empeñado en que dos más dos sean cinco. Le demuestras que son cuatro, se calla la boca sin admitirlo, y vuelve a la carga al cabo del tiempo diciendo que son cinco, (no se molesten, ya le dimos el premio). A ver chico, un palote, otro palote, otro palote y otro palote son cuatro, no te lo voy a decir nuevamente y no me hagas perder el tiempo más.

Este está manipulado por el otro que le susurra lo que le tiene que decir, eso sí, el segundo no ha leído el libro del primero donde pone a parir al Betis, al que culpa de todos los males y desapariciones reiteradas a lo largo de la historia del equipo de las marismas, amén del gran culpable de todos, el Sevilla FC, un demonio con cuernos y rabo para ambos, por lo que puede llegar a comprenderse esta “rara avis” de asociación que huele a chamusquina.

En resumen, tenemos un tipo que pone a parir al Betis ejerciendo ese papel de víctima que tanto gusta por otros lares de esta ciudad, cambiando los roles, y un bético que “agradecido” por ello le hace de mamporrero mientras el primero disfruta como un enano viendo como los “rivales” sevillanos se pegan de piñas, permítanme ser tan gráfico, porque a ambos clubes los odia a reventar y más aún todo lo que huela a la ciudad de Sevilla.

Chico, entérate, que tu club cuando viajaba en el primer tercio del siglo XX a la ciudad de las marismas a jugar al fútbol, era recibido a pedradas por aquellas gentes “amables” por el simple hecho de ser un equipo sevillano. Pero no de la forma, aún así deleznable, de pegar una pedrada a un autobús, no, es que esas gentes “amables” pegaban pedradas desde dentro del mismo campo a tus jugadores y tú con tu carita tan feliz y tan contento por las migajas que el chico listo de las marismas te susurra para que nos las refriegues.

Tanto es así, que el Sevilla FC consiguió que los campeonatos de Andalucía se jugasen en Sevilla para evitar desgracias a cuenta de esas “amables” gentes, algo que tu amigo interpreta como un abuso de los equipos sevillanos y lo utiliza como arma arrojadiza para hacerlo parecer una injusticia. Este, al igual que sus ancestros, tira piedras contra Sevilla, pero en forma de discordia.

Querido amigo divertido, que los de la Giralda son los nuestros ¿no te das cuen?

Que este personaje ya ha liado a otras personas que confiaron en él engañándoles impunemente y algún día te diré como. Tú has sido su siguiente víctima, su arma contra nosotros, además jugando a dos bandas.

Lo creas o no, ha desaparecido mucha información en fecha clave de algunos de los periódicos referidos donde se habla de fútbol a principios del siglo pasado y eso es muy raro.  Demasiada ”lotería recortada” en lugares donde pone “de Football”, porque ponerlo lo ponía, ¿tan torpe eres como para negar la evidencia?

Zancarronadas y afrancesados. Dios los cría, ellos se juntan.

PD.- Carlos Romero habla por sí mismo y la opinión reflejada en este blog tan solo le representa a él. No os equivoquéis ni un pelo, sigo aquí.

SI TE GUSTA EL ARTÍCULO TUITÉALO.

PUBLI

compartir en facebook compartir en google+ compartir en twitter compartir en pinterest compartir en likedin

lunes, 17 de octubre de 2011

COMENZAMOS A TRABAJAR

El Área de Historia del Sevilla FC comienza a trabajar con el descubrimiento de una composición con motivo del 90 aniversario del escudo sevillista actual. Recordamos a nuestros lectores que es el segundo escudo conocido en más de cien años de historia.

escudo1

Dicha composición, en cuya placa se puede leer una leyenda que dice “Al Área de Historia Agustín Rodríguez”, fue descubierta por el presidente sevillista junto al presidente del Sporting de Gijón, que destacó que “los grandes clubes tienen esa condición por tener detalles que aparentemente pueden no tener importancia”.

escudo2

Este hecho era totalmente desconocido para el sevillismo. Un trabajo de investigación profundo a cargo de un componente del Área, como es Antonio Ramírez, pudo dar con los datos exactos del estreno del escudo “nuevo” en la camiseta sevillista, un 16 de octubre de 1921, precisamente ante un club luso, el Casa Pía, que se jugó en el estadio Reina Victoria.

Por lo tanto ponemos la primera piedra de las muchas que tenemos intención de poner en la reconstrucción de la historia sevillista.

http://www.sevillafc.es/nuevaweb/actualidad/noticias/22423

SI TE GUSTA EL ARTÍCULO TUITÉALO.

PUBLI

compartir en facebook compartir en google+ compartir en twitter compartir en pinterest compartir en likedin

Buscar en este blog

SOBRE ESTE BLOG

La Palangana Mecánica es un blog particular y las opiniones reflejadas tan solo representan a sus autores de forma particular también.

SUSCRÍBETE A LPM