Como muy atinadamente nos han recomendado desde la Palangana Mecánica, vamos a actualizar los datos de los clubes sevillanos, que es verdad que estaban un poco "anticuados".Gracias chicos, no esperaba menos de vosotros. Espero que sigáis actualizando una vez terminéis de leer este post. Estaremos todos pendientes y nuestros lectores béticos también. Es lo que tiene debatir con La Palangana Mecánica, que mucha gente estará pendiente de esto. Eso sí, si tenéis razón os la daré sin dudarlo. Haced lo mismo y que hablen los documentos, no nosotros.
Comencemos: Como ya hemos puesto en esta web y que vamos a resumir aquí como están las cosas al día de hoy, según los documentos aportados por los historiadores sevillistas. Entre Septiembre y Octubre de 1905 se crea la Sociedad de Football, como se puede apreciar en estos recortes de prensa.Haz click en la imagen para ir al post de los recortes.
En Septiembre de 1905 se empiezan a dar los primeros pasos de la "Sociedad de Football" denominación de dicho club según se puede ver tanto en el Recorte 5, como a continuación en la Guía Gómez Zarzuela. Resulta muy curioso que en 6 documentos de este club en 1905, no se cita en ninguno de ellos a ningún "Sevilla Football Club", pero sí se cita y hasta en 2 veces a la "Sociedad de Football". Una vez constituída la Junta Directiva procedieron a darle formalidad inscribiéndola en la Gúia Gómez Zarzuela, como se puede ver en este extracto de dicha guía.Comencemos de verdad y hablemos con propiedad:
La Guía del Comercio y la Industria de Sevilla, Gómez Zarzuela, no es ningún tipo de registro oficial ni la necesitan para darse
formalidad. En la Guía indagan qué sociedades de toda índole existen en ese momento en Sevilla y tan solo se dirigen a ella quiénes quieren insertar anuncios más grandes para darse publicidad. Son como una especie de 'Páginas amarillas" de la época.
En su indagación, los empleados de la misma encuentran esta crónica:
Y por tanto, con su errores incluidos la plasman tal cual en la Guía.
El artículo corresponde a septiembre de 1905 y la Guía se publica en 1906 en referencia al año anterior. Como todo el mundo comprenderá, José "Ruiz" Gallegos no era tal, sino José Luís Gallegos, al igual que era Samuel Hammick, en vez de "Hammech". Como comprenderás en el Libro de Registro del Gobierno Civil y en sus Estatutos no contendría esos errores.
A todo esto, los chicos de "Béticos y Andaluces" llegados a este punto, aún no se han dado cuenta de que "Sociedad de Football de Sevilla" significa "Sevilla Football Club" en inglés, pero prosigamos.
-Obsérvese como ni en los recortes antes puestos, ni en la Guía Gómez Zarzuela aparece nada relativo a ningún "Sevilla Football Club".(...lo dicho, pero no les digáis nada) :)
Lógicamente, no fueron a ver el Libro de Registro, simplemente en la Guía copiaron el artículo del diario "Sevilla" tal y como os he demostrado.
Este club, por lo que se deduce de los datos que hay hasta ahora, tuvo poca vida debido probablemente a la escasez de rivales. Tal es así, que Narcís Masferrer, director del periódico catalán "El Mundo Deportivo", un un viaje que realizó a Sevilla en Mayo de 1906, para conocer de primera mano los distintos deportes que se practicaban en nuestra ciudad, cita el ciclismo, gimnasia, esgrima, tiro de pichón, hípica, polo, y golf.¿Y el fútbol? ¿Porque nadie le dijo al bueno de Narcís, que en Sevilla había un club de fútbol y que jugaban partidos?, pues seguramente porque clubes de fútbol, ya no habían.Masferrer dijo esto en su crónica:

Y claro, vosotros que creéis tanto en las casualidades propias, pero no en las ajenas, Masferrer se refiere a los que se educaron en Inglaterra, qué casualidad, a los deportes importados por ellos desde allí, qué casualidad, y precisamente en Tablada, donde jugaron siempre hasta entonces. ¡Qué casualidad!.
El perfil justo y necesario de los equipiers sevillistas de 1905 que no solo practicaban fútbol, sino otros deportes como ya hemos demostrado en otras ocasiones. Vosotros mismos estáis aportando las pruebas sin quererlo.
De 1905, pasamos a 1908. Algunos de los antiguos miembros de la "Sociedad de Football" deciden volver a organizar un club de fútbol. En Junio de 1908, nombran la Junta Directiva del club, que es la que se encargaría de buscar futbolistas y organizarse como club, cosa que hacen durante el verano de 1908, una vez conseguido la mayor parte de los objetivos para iniciar una actividad normalizada, deciden hacerlo público haciéndoselo saber a la prensa de la época que lo publica el 29 de Octubre en El Liberal de Sevilla, y el 19 de Noviembre en el El Mundo Deportivo de Barcelona.Pero si la Sociedad de Football se extingue tras su fundación en 1905 ¿Cómo explicáis esto aparecido en 1910?
Y de denominación genérica como "sociedad" nada, chavales, en mayúsculas y entrecomillada para que no haya equívoco, al igual que aparece el "Huelva Recreation Club". Lo que no entiendo mucho es lo de Balon-Pie.
Y a ahora un recorte del mismo partido pero en distinto periódico:
Caramba, si resulta que la "Sociedad de Football" es el "Sevilla Football Club", con lo que se demuestra que ambas denominaciones eran usadas para el mismo club. Pero insisto, es la misma en distintos idiomas. Hay que insertar todos los datos, no solo los que os interesen.
Pero no entiendo mucho la siguiente crónica:

Real Sociedad Betis F.C. A esto le saco yo tantapunta como la que sacáis vosotros. ¿Era ese el club con el que se fusionó el Balompié o era otro? Prosigamos.
¿Ocurrió esto con el Sevilla FC solo en referencia a la denominación como "Sociedad"? Pueden comprobarlo
aquí. Aún hay más.
Como se puede leer, califican en 1908 al "Sevilla Football Club" como "novel sociedad", también fijan un campo de juego de "manera provisional", también se especifica el uniforme adoptado para el club, y que todavía no lo tienen (los estarían confeccionando). Gracias a los recortes aportados por los historiadores sevillistas, toma aún más sentido la frase "Ha quedado definitivamente constituída". Ahora sí es más lógico pensar que estos fundadores, se llevaron aproximadamente 6 meses o 1 año para organizar un club de fútbol y pasado ese tiempo, "quedó definitivamente constituído".Bueno, teniendo en cuenta que hace tan solo una semana pensábais que "definitivamente" era "ahora mismo y en este justo momento", algo hemos avanzado. Si localizamos otro de 8 meses atrás, según vuestra teoría, pues "definitivamente" tendrá el mismo sentido pero ya con un año y medio de diferencia. Pero hay un detalle en ese recorte que pasan por alto. Lean bien:
¿Por qué el Sevilla FC debe jugar contra equipos de Huelva y Gibraltar? ¿Es que no había otros equipos en Sevilla en noviembre de 1908? Pero esto no les interesa. Corramos un "
estúpido velo".
Pues sí, pero hay que enseñar esto también, datado en junio de 1908, no como el anterior de noviembre, que no queréis enseñarlo, pillines:

Ya ahora me pregunto yo:
"...
El football club de esta ciudad..."
Curioso ¿No había otro club más que ese? Pregunto ¿eim? Igual tenéis una respuesta que esperan fervientemente todos los lectores de este blog.
"...
ha nombrado la siguiente junta directiva"
No, esto no me cuadra. Antes deben aprobar estatutos y reglamento, digo yo.. no sé ¿qué opináis señores de béticos y andaluces? Porque no dicen que se estén fundando en ese momento, dicen que han elegido junta directiva.
Si nombran junta directiva es porque ya existían y si no existían deben, además de nombrar junta directiva y aprobar sus estatutos. Si no dice que aprueban estatutos/reglamento es que ya lo tenían, y si ya lo tenían ¿cómo es que no existían? Qué lio.
Y además ¿como se encargan en verano de buscar futbolistas si tienen ya dos capitanes? tienen dos capitanes y no debería haber jugadores porque se están fundando en ese momento... no sé, algo no me cuadra.
Un poquito de sentido común, por favor.
Si el club fundado en 1908, estuviera ya fundade desde 1905: ¿Porqué se la califica de novel sociedad?Asistimos a la presentación en sociedad del Sevilla Football Club en la ciudad.
¿Porque esperaron a 1908 para buscar enfrentamientos con otros clubes del Estado?No es cierto, en 1905 preparan un encuentro con el Recreativo de Huelva. Hay que leer mejor.
Diario Sevilla, 12-9-1905.
Y además jugaron otros. Ya lo veréis en su momento.
¿No es casualidad que fuera precisamente en 1908 y no antes cuando buscaron un campo de juego estable?.No. Anteriormente jugaron en el Hipódromo de Tablada y en el Campo de la Trinidad. Después del Prado vino el Mercantil, el Reina Victoria, Nervión, Sánchez-Pizjuán. Como véis no es raro cambiar de campo.
¿Porqué esperaron también a la misma fecha para diseñar y confeccionar un uniforme?No esperaron a esa fecha, encargaron una equipación nueva con franja roja que nunca llegó. Anteriormente siempre jugaron de blanco con un pañuelo al cinto de un determinado color dependiendo del equipo en que jugasen.
¿Porque no utilizaron el mismo campo, y el mismo uniforme que se supone que tenían en 1905?Esta está repe y respondida.
¿Porque esperaron a 1908 para hacerse la primera fotografía conocida? Te responderé con otra pregunta. ¿Por qué esperó el Balompié a hacérsela en 1909 si nació en 1907 según vosotros? La respuesta que déis será la mía. Me la pido.
Cambien la fecha de las preguntas de 1905 por la de 1890, y todavía el surrealismo es mayor. Demasiadas casualidades....Hasta ahora el subrealismo solo lo aportáis vosotros con un solo artículo y su réplica retorciendo la interpretación, frente a un aluvión de pruebas que dicen lo contrario a vuestra teoría.
Y ahora, una anécdota que también puede ser "casual"....... o no.En este extracto de la crónica de un partido disputado por el Sevilla Football Club en Diciembre de 1908, puede leerse: "Aunque el equipo sevillano era bueno, se le notaba que llevaba poco tiempo jugando". ¿Poco tiempo jugando?, esta afirmación no va dirigida a un club que lleva jugando tres años, más bien a un club que lleva 6 meses dándole patadas a un balón. Y no digamos a un club que lleva desde 1890 jugando al fútbol,.La verdad, aquí me pilláis de sorpresa. No me esperaba esto. Releamos:
"...
aunque el equipo sevillano era bueno, se le notaba que llevaba poco tiempo jugando"
El
equipo llevaba poco tiempo jugando, no que el
club se acabase de fundar. Un club puede tener 30 años de antigüedad y tener jugadores nuevos en 2010 ¿o no? No es lo mismo "equipo" que "Club", aunque vayan unidos intrínsecamente.
Si a eso le unimos que algunos de los jugadores son los mismos que aparecen en 1905, apaga y vámonos, porque llevaban varios años ya.
Lo más probable es que comenzasen a jugar esa temporada y estuviesen desentrenados. Enseñad un poco más arriba y no solo esa parte.
Ya está actualizado. así están las cosas a día de hoy. La Sociedad de Football se fundó entre Septiembre y Octubre de 1905. El Sevilla Football Club inició sus pasos en Junio de 1908, dió a conocer su proyecto en Octubre de ese año, y se legalizó en Marzo de 1909. Cuando vayan apareciendo más datos, se irán añadiendo. Gracias por vuestra atención.De nada. A mandar que pa eso estamos.
Y hablando de actualizar, podréis seguir haciéndolo con esto porque no lo veo en vuestra web:
Aquí si que no hay dudas. Nada de "definitivamente" ni por el estilo. Ha quedado constituída,con tal nombre y ha hecho reglamento que ha presentado en el Gobierno Civil. Chimpún, sin que haya cabida a interpretaciones de ningún tipo. Venga, a subirlo a la verde web y que todos lo veamos.
Y ahora quiero escuchar eso de "
Somos más antiguos que vosotros hasta en las estampitas" que me da un regustinín de no te menees. Y risa, mucha risa.
:P