“El cartero siempre llama dos veces” (con el título original en inglés The Postman Always Rings Twice) es una película estadounidense de 1981 basada en la novela del mismo título de James M. Cain. Del mismo relato se había rodado otra famosa versión en 1946, con Lana Turner. Esta versión se sirvió de un guión adaptado de David Mamet, fue dirigida por Bob Rafelson y protagonizada por Jack Nicholson y Jessica Lange. Al menos esto es lo que dice la Wikipedia y en esta ocasión nos fiamos y le haremos caso.
Hablando de carteros…
Ya casi no me acordaba de Carmona después de la borrachera de éxitos del Sevilla FC con respecto a la clasificación de la previa de la Champions y de la magnífica final en Barcelona frente al Atlético de Madrid donde conseguimos, nada más y nada menos que nuestro quinto Campeonato de España. Le ha venido de lujo al personaje ya que ha podido respirar un poco y casi ha resucitado. Nunca se alegró más en su vida de que el Sevilla ganase títulos.
Por lo que me han contado él sigue a lo suyo, siendo un copión y un indocumentado pues aún no se ha disculpado por apropiarse de un artículo de La Palangana Mecánica que hablaba del nacimiento de la Sociedad España Balompié, sin citar al autor como deben hacerse las cosas, ya que fue en este blog bajo licencia Creative Commons donde se publicó por primera vez tras 100 años, algo fácilmente comprobable.
¿Por qué no reconoce el trabajo que bien sabe cuesta investigar?
Y bien que se enfada cuando una web, en esta caso bética, publica algo suyo sin citarle:
A pesar de que le hemos demostrado con documentación, que puede comprobar perfectamente en la hemeroteca no sea que nos tachen de falsificadores, que su club no nació hasta febrero de 1909, continúa dictando conferencias y mintiendo a los pobres béticos que aún confían en él, (pocos, la verdad), y que son ajenos a lo que aquí le hemos demostrado suficientemente, en cuyo caso probablemente todavía estarían riéndose.
Pero él prefiere mirar hacia otro lado, sin contestar a nuestras preguntas porque no tiene respuestas, a sabiendas de que miente como un bellaco.
Volveremos a repetírselas y respóndaselas usted al menos a sus palmeros. Estos sí que son incondicionales y les importará un pepino si lo que usted dice es verdad o no, pero a la gente normal sí que le importa.
--------------------------------
1.- ¿Cuál es la primera noticia existente de un club llamado Sevilla Balompié y en qué fecha?
2.- ¿Cuando existe la primera noticia del club llamado Sevilla Balompié, contra quién juega su primer partido conocido y en qué circunstancias? ¿De qué fecha data el primer partido conocido del Sevilla FC?
3.- ¿Por qué razón el “Sevilla Balompié” debe jugar su primer partido conocido contra el tercer equipo del Sevilla FC?
4.- ¿Por qué el Sevilla FC en octubre de 1908 debe enfrentarse a clubes de Huelva y Gibraltar y no a otros clubes supuestamente más antiguos en la ciudad de Sevilla, según aparece en “Mundo Deportivo” y en “El Liberal” de octubre de 1908?
5.- ¿Por qué el Sevilla FC debe jugar el partido a favor de Mesina a principios de 1909 contra el Recreativo de Huelva y no contra un club existente en Sevilla en caso de que existiera? ¿Por qué el Balompié no se enfrenta al Sevilla FC hasta pasados dos años de su supuesta fundación en 1907? ¿Contra quién jugó mientras?
6.- ¿Por qué la incipiente Federación de Clubes de Fútbol envía cartas a todos los clubes conocidos en España en enero de 1909 y no se la envía a un club llamado "Sevilla Balompié? ¿Por qué la recibió el “Sevilla FC” entonces si era un equipo más moderno?
7.- ¿Por qué los directivos y jugadores del Sevilla FC de 1905 son los mismos que aparecen en 1908? ¿Por qué Massferrer hace referencia a ellos en 1906 en Mundo Deportivo?
8.- ¿Sabe usted traducir al español "Sevilla Football Club"? es más ¿sabe usted algo de inglés? ¿sabe cuándo se incluyó la palabra “club” en el diccionario de la RAE y qué significa exactamente?
9.- ¿De qué fecha son los primeros estatutos conocidos del "Sevilla Balompié"? de hecho ¿cuáles son los primeros estatutos conocidos de su club en cualquiera de sus acepciones?
10.- ¿Puede usted aportar alguna noticia en tiempo real del "Sevilla Balompié" datada de 1907? ¿y de 1908? ¿Por qué alude siempre a noticias aparecidas 25-50 años después? Si no puede aportarlas ¿por qué pide usted a los demás lo que no tiene para sí mismo?
11.- ¿Por qué el Sevilla FC debe jugar partidos contra equipos de su mismo club y son noticia en la prensa? ¿No había otros clubes contra los que jugar?
12.- ¿Por qué celebró el Betis sus bodas de plata en enero de 1932, sus bodas de oro en diciembre de 1958 y el centenario en septiembre de 2007? ¿No sabe aún el Betis la fecha de su fundación? ¿Le ha dado usted ya a los béticos una fecha de fundación de su club?
13.- ¿Por qué aparecen numerosas noticias en los años 10 hablando del decano del fútbol sevillano y se refieren al Sevilla FC? ¿Por qué no existe ninguna noticia que hable del “Sevilla Balompié” como del equipo más antiguo de la ciudad en 100 años?
14.- ¿Por qué los fundadores del “Sevilla Balompié” hablan del Sevilla FC como del único equipo existente en la ciudad antes del nacimiento del “Sevilla Balompié”?
15.- ¿Por qué no existe un solo testimonio de los fundadores béticos que hablen, ni de lejos, afirmando que el “Sevilla Balompié” es más antiguo que el Sevilla FC?
16.- ¿Por qué los socios fundadores de su club no dijeron nada en 1932 y en 1958 sobre la antigüedad de su club con respecto al Sevilla FC? ¿Por qué en 100 años nadie dijo nada, (ni béticos, ni sevillistas, ni nadie en España) y solo lo dice usted? ¿Es usted un iluminado?
17.- ¿A qué club se refería Mariano de Cavia el día 1 de agosto de 1908 en la prensa? ¿Mintió el eminente periodista y académico? ¿Mintieron Juan del Castillo y Discóbolo cuando afirman el hecho de Mariano de Cavia? ¿Fue el “España Balompié” el primer club que llevó el vocablo “football” en su denominación españolizada?
18.- ¿Fue el “España Balompié” fundado en septiembre de 1908 el mismo club llamado “Sevilla Balompié”, aparecido en febrero de 1909? ¿Significa lo mismo “España Balompié” que “Sevilla Balompié”?
19.- ¿Por qué en el anuario de 1923 enviado por Discóbolo a la Federación no aparece la fecha de fundación del Real Club Recreativo de Huelva? ¿No sabía el Real Club Recreativo de Huelva la fecha de su fundación?
20.- ¿Cuántos autores teorizan y demuestran 1907 como la fecha de fundación de su club aparte de usted a lo largo de la historia?
21.- ¿Con qué documentación demuestra usted que el Sevilla FC hizo unos nuevos estatutos en 1909 aparte de la suposición que esgrime? ¿Tiene usted el acta de disolución de la “Sociedad de Football de Sevilla” como era obligación de todas las Sociedades de la época? ¿Por qué no se dio de baja?
22.- ¿Por qué el “Sevilla Balompié” no se presentó a jugar el campeonato de España en 1909 si ya existía? ¿Por qué se contaba con el Sevilla FC para jugar ese campeonato en 1909? ¿Cuándo apareció por primera vez en la Guía Gómez Zarzuela el “Sevilla Balompié”?
23.- Si no celebré mis bodas de plata… ¿realmente no sé la fecha en que me casé? ¿me casé 3 años después entonces porque alguien me lo diga sin más pruebas? Si el Sevilla FC no celebró sus bodas de plata ¿no nació realmente y esto es un ectoplasma de club de fútbol?
24.- ¿Podría usted explicar su versión sobre cómo entendían ambos clubes el Regeneracionismo en el hecho constitutivo y fundacional? ¿Sabe usted lo que significa “Regeneracionismo”? (NPI).
--------------------------------
Por favor, que alguien les haga llegar estas preguntas a esos pobres béticos a los que les ha lavado el cerebro mediante una conferencia, diciendo que su club es el más antiguo, y si lo es, responda a estas preguntas que le hago. Mientras no las responda usted está mintiendo a los béticos. Algún día, en una de sus conferencias de la falacia, alguien llegará y en publico se las formulará ¿tendrá respuestas para todas?
Nuestras respuestas a sus requerimientos pueden ser más o menos discutibles, pero tuvimos la valentía de hacerlo, tal y como todos pueden comprobar en el menú de la derecha, pero lo suyo es cobardía, pues solo responde haciendo una “peineta” y con insultos.
Por cierto, estoy encantado de que un diario digital de la importancia del suyo, del cual es usted el director, el fotógrafo, el redactor jefe, el entrevistador, el chico de los recados, el contable, el publicista y el webmaster del universo, (no el dominio no es suyo, pero todo queda en casa ¿verdad?), le dedique la mitad del diario y la “primera plana” a este blog y a este humilde bloguero.
Yo prefiero llamarlo la “feaweb”.
.