domingo, 30 de mayo de 2010

PÓNGALE USTED EL TEXTO A ESTE POST

image

compartir en facebook compartir en google+ compartir en twitter compartir en pinterest compartir en likedin

sábado, 29 de mayo de 2010

¿PLAN A LA VISTA?

El debate sobre este artículo se tralada a esta dirección, con objeto de centrarlo en la página del autor del mismo:

http://latidosdenervion.blogspot.com/2010/05/plan-la-vista.html

No se publicarán más comentarios. Perdonen las molestias.

image
compartir en facebook compartir en google+ compartir en twitter compartir en pinterest compartir en likedin

jueves, 27 de mayo de 2010

LOS POLÍTICOS QUE TENEMOS

Son muchos ya los desmanes que los sevillistas llevamos recibiendo por parte de algunos políticos. Pero qué casualidad, siempre son los mismos y sus razones deben tener.

No quisiera por este escrito que nadie me encasillase en una determinada tendencia política, pues mi patria, mi república y mi reinado se llaman Sevilla Fútbol Club. Mi bandera es la blanquiroja y mi escudo es el de las once barras con el balón leonado. A mi presidente, ya lo conocen, y la “Casa Blanca” es nuestra residencia oficial.

Es muy lamentable lo que en los últimos tiempos llevamos sufriendo los sevillistas con los políticos elegidos democráticamente a nivel municipal, a nivel de nuestra región y no digamos ya de la presión mediática a nivel nacional.

El Sevilla FC siempre estuvo sometido a estas cosas desde tiempos inmemoriales, pero nunca existió un club más señor que el eterno Campeón de Andalucía y hay quien me tildará de prepotente, pero para ello tendrán que demostrar que miento.

Hace unos 3 años, con motivo del centenario bético, (qué casualidad que hay quien se rasga las vestiduras y dice que un bloguero se acuerda de los béticos y que por ello deben ser muy grandes), Pepote Rodríguez de la Borbolla, el otrora presidente de todos los andaluces, hizo unas declaraciones en un programa de Radio de Canal Sur, (vaya causalidad también), en las que decía que en su familia se vanagloriaban de dos cosas, una que nunca hubo rateros y la otra que nunca hubo sevillistas.

¿Qué les parece?

Sin embargo Pepote en algo se equivocaba, pues sus antepasados fueron “indianos”, en su caso grandes terratenientes que volvieron a España tras perder esta las colonias con grandes cantidades de dinero, por el que se situaron muy bien en esta Sevilla de principios del siglo pasado. Muchos recuerdan a “Perico, el de las mercedes”, así conocido popularmente, Pedro Rodríguez de la Borbolla, pues siendo alcalde de Sevilla concedía “mercedes”[1] a toco y mocho a quien le salía de las entretelas, no se sabe bien por qué oscuros motivos y favores. Que conste que esto es lo que dice la leyenda popular y algunos de nuestros lectores son muy amantes de las leyendas populares, que por algo se dirán, ¿verdad?

También se equivocó a la hora de pensar que en su familia no hubo sevillistas y que sepamos, al menos cuatro lo fueron, comenzando con los emparentados “García de la Borbolla”, donde Eladio se configuró como el delegado sevillista de la década de los 10. En el año 28, otro Eladio, imaginamos que su hijo estuvo en la directiva sevillista y más tarde, en el CD Puerto, germen del Sevilla Atlético hubo al menos dos Rodríguez de la Borbolla que pasaron al Sevilla FC cuando este fue absorbido como filial sevillista.

Qué mala memoria, Pepote, pues nos contabas que de chiquetito tu padre te llevaba a la azotea del Instituto de la Grasa para que vieras los partidos del Betis… y digo yo: ¿No teníais dinero para pagar el abono de socio y contribuir a vuestro Real Betis Balompié y teníais que “robar” el partido desde la azotea de enfrente del estadio mientras muchos pobres hacían un esfuerzo por su club?

Lo que hay que oír.

Otro caso aún más cómico es el de Emilio Carrillo, también socialista de la política municipal, hoy dimitido parece ser,  y parece que bético también, pues no dudó ni un solo instante a la hora de posicionarse al lado de su club, y lo peor, en contra del equipo más grande de Andalucía desde su propio cargo político.

Esto es algo lamentable, pues en la Sevilla dual, un político que se precie de serlo debe tener un recato, (o vergüenza diría yo), pues representa a todos los sevillanos y su cargo pertenece a todos ellos, a los sevillistas también.

No tuvo reparo en publicar un libro llamado “El Betis y Sevilla”, toda una perorata y una oda del antisevillismo más recalcitrante, inundado de los tópicos de toda la vida, cuya portada consistía en reflejar el 2 a 4 que el Betis le hizo al Sevilla FC tras venir de su periplo por tercera división, en lo que ellos llaman “inauguración del Ramón Sánchez-Pizjuán”. Y digo yo Emilio, ¿no tenéis otra efemérides más importante que recordar que la de ganarle al equipo sevillista en un partido de liga en el año 58? No sé, qué quieres que te diga, que ganasteis una liga en el año 1935 ¿y solo se te ocurre poner la foto del marcador de ese partido?

¿Es que para escribir un libro sobre tu club necesitas hablar del rival?

No obstante una gran mayoría de béticos se sienten engañados, pues le hicieron caso cuando se aventuró a decir que harían una oferta a donmanué para comprarle el Betis, pero ya ven que su populismo le pudo. Hoy está, menos mal, calladito que está más guapo para bien de todos los sevillanos.

Y ya por último lo ocurrido por Gañán, Griñán, (otro presidente de todos los andaluces), que como todos recordaréis hizo un nuevo desplante al club sevillista cuando se le ofreció una camiseta sevillista con su nombre cuando dijo eso de “Fuera el merengue insultante, que a mí me gustan los colchones de antes”, un presidente de la Junta, madrileño y fan del Atlético de Madrid, que fue invitado a ver la final de copa, no por el club de sus amores, sino porque un club de la comunidad de la que es presidente le invitó por ello. No tuvo que tragar ná.

Tan solo espero que para sus adentros y por lo “bajini” no gritase eso de “sevillanos, yonkis y gitanos”, algo que los seguidores de su club de sus amores suelen hacer con frecuencia.

A mí esto me parece realmente lamentable, que estos políticos de pacotilla insulten a este club que da gloria a Sevilla y a Andalucía y las pasean por medio mundo orgullosos.

¿Han oído a algún representante del club sevillista protestar por este tipo de cosas y por estas provocaciones sin fin?

Aprendan, observen y tomengüenanota, por eso un club señor es un club señor.

¿Y a mí me van a recriminar que desde mi blog escribo sobre los béticos? Estáis chalados.

Ya saben, acuérdense de estas cosas a la hora de echar su papeleta de voto y sevillistas al poder, aunque no me gusta esta izquierda y mucho menos la derecha, elijan sevillismo.

[1] Dádiva o gracia de empleos o dignidades, rentas, etc., que los reyes o señores hacen a sus súbditos.

compartir en facebook compartir en google+ compartir en twitter compartir en pinterest compartir en likedin

miércoles, 26 de mayo de 2010

LAS ONDAS EN BLANQUIROJO

Programa de la cadena “Radio Estilo” que hacemos todos los miércoles llamado “FAMILIA ROJIBLANCA”. En esta ocasión, como no, se habla de muchos detalles de la final del “Campeonato de España” ganada por el Sevilla FC entre otras muchas anécdotas e informaciones.
 
Antonio Ramírez, José Luís Herrera, Antonio Carrasco, Enrique Vidal, Alejandro Glez. Serna, Antonio Ramírez y dirigido magistralmente por JM Ariza. No pude estar en ese programa por encontrarme convaleciente de una cirujía, pero en el siguiente intentaremos estar. Dale al play.
 
 
 
 
 
.
compartir en facebook compartir en google+ compartir en twitter compartir en pinterest compartir en likedin

EL VIDEO DE LA FINAL DE LA COPA DEL REY

Absolutamente maravilloso el video que nos envía  Jesús-Creations sobre la Final de Copa. No es posible poner más sentimiento ni más sevillismo en un video. Disfrútenlo y emociónense, porque no es para menos. Gracias Jesús.
 
 

Links Directos Youtube:


Parte 1:
http://www.youtube.com/watch?v=z6SVfjq_opQ

Parte 2:
http://www.youtube.com/watch?v=05waK6ScDWU

Parte 3:
http://www.youtube.com/watch?v=IDvWDUBpjog

Parte 4:
http://www.youtube.com/watch?v=8RqCc1AL1wE

compartir en facebook compartir en google+ compartir en twitter compartir en pinterest compartir en likedin

3 AÑOS DE LA PALANGANA MECÁNICA

El pasado día 23 este blog cumplió 3 años de vida. Debo confesaros que han pasado muy rápidos y prácticamente no me he enterado porque ha sido hasta ahora una experiencia enormemente gratificante.

Por su temática, ha sido un blog que a muchos ha gustado,  a otros no tanto, pero creo que no ha pasado desapercibido para nadie debido a su temática, en cualquier caso he recibido el respeto de casi todos, salvo en muy raras ocasiones, pues aún no gustando se han descubierto cosas muy desconocidas para todos, o bien ha abierto una vía de investigación,  profundización y sobre todo debate.

Pero este blog nunca se puso en marcha estando yo solo. Desde sus inicios ha sido mucha gente la que ha colaborado en él, unos a la vista de todos, otros en el anonimato más absoluto trabajando como verdaderas hormigas.

La Palangana Mecánica es fruto del trabajo de un equipo de investigación sin precedentes en el fútbol español. Es un equipo único, especial, donde un servidor en muchas ocasiones tan solo se ha dedicado a publicar sin más.

Coincide este cumpleaños con un regalo que hemos recibido en forma de copa para el sevillismo, al igual que cuando se inauguró, coincidiendo con la primera Copa de SM el Rey conseguida en 2007 por el Sevilla FC, una feliz coincidencia.

Pero este proyecto no se ha inhibido de sus correspondientes crisis, las crisis habituales del bloguero que se ha visto superado en determinadas ocasiones por la cantidad de trabajo a realizar que se tenía por delante.

Pero aquí continuamos, investigando, escribiendo, profundizando en el fútbol sevillano y aún más en el Sevilla FC, único motivo que nos anima a ilustrar este humilde blog.

Me gustaría dar las gracias a Antonio Ramírez, Cornelio, Enrique Vidal, JM Ariza, Pepe Melero,  Aurora, Nacho Mateos,  Alejandro Glez.–Serna y a Juan Jurado por su reciente colaboración.

Como no podía ser de otra manera  a Necorocoro, Tántalo, er caracó lento, Stripped, Bartolo, Ángel, Sagan y tantos otros con sus comentarios habituales que espero no se molesten por no nombrarles.

A mis maestros Juan y Agustín, que aunque nunca colaboraron directamente en este blog, siempre estuvieron atentos a mis consultas derrochando su sabiduría sobre el fútbol sevillano.

A mis amigos béticos, (vosotros sabéis a quien me refiero),  que me han comprendido y han tenido paciencia conmigo. Grandes caballeros que visionan un Betis grande sin parangón y que me han hecho reflexionar sobre muchos de los contenidos de este blog, aunque últimamente no debo tenerles demasiado contentos :)

Y cómo no, a mis enemigos a los cuáles no son necesarios nombrar y a los que también les deseo lo mejor.

Comenzamos el cuarto año de la Palangana Mecánica.  Esperamos mejorar.

compartir en facebook compartir en google+ compartir en twitter compartir en pinterest compartir en likedin

martes, 25 de mayo de 2010

SERÍA TIEMPO DE FASCISMO DEPORTIVO

Por Juan Jurado.

El momento histórico que atraviesa la sociedad Sevilla Fútbol Club es sin duda alguna uno de los de mayor gloria de sus 120 años de vida, tanto en lo deportivo como en lo económico y social: nunca se ganaron tantos títulos, nunca las cuentas fueron tan positivas y nunca tuvimos una masa social como la actual.imageLa temporada que acaba de concluir para el Sevilla FC ha sido la segunda más importante tan sólo superada por aquella en la que ganamos el título de liga por el año 1946.

…Y el Betis anda por la segunda división del fútbol español.

Trinitrotolueno: se vuelve a repetir la historia.

Mezcla explosiva para que aflore el fascismo sevillista que pisotee, ahogue y no deje levantarse a las hordas verdes y blancas. Pero hablemos en su idioma: Tiempos de que el Metro no llegue a Heliópolis, tiempo de que los autobuses de Tussam que van al final de la Avenida de la Palmera no tengan aire acondicionado, tiempo de prepotencia sevillista. Tiempo de fascismo.

Aquel fascismo era esto. Sabemos ahora los que no vivimos aquella época que el fascismo del que hablaban era esto: Impotencia, envidia, tristeza, pena. Atalayas desde las que mirar el horizonte y el futuro con babas de odio.



Pero también son ingeniosos: fueron capaces de montar las cuatro historias y media que han repetido hasta la saciedad de manera desvergonzada desde tiempos inmemoriales y venderlas como leyendas urbanas de parias aplastados. Y con el consentimiento de quienes tenían el interés y los medios para difundirlas. Les ha durado el engendro medio siglo: hoy estamos asistiendo al esperpento que el destino les tenía preparado: Amañando la historia intentaron moldear un David y la historia les modeló un clown: Se pasaron en los voltios, los amperios que le metieron al engendro no fueron los debidos a causa de la poca resistencia y el monstruo reventó.

image

Pero algunos son astutos: los paragüeros de Ikea.  Desprecian la Memoria Histórica pero la usan a su conveniencia cuando y como quieren.

A día de hoy, finales de Mayo de 2010 la situación sería de fascismo deportivo absoluto de no ser por dos circunstancias que han hecho cambiar el rumbo de las leyendas urbanas verdiblancas.

Una: A nivel regional y nacional: La actitud del Sevilla FC en las últimas temporadas creando slogans del tipo, “Juega con nosotros, somos de todos”. Llevando en las camisetas del primer equipo el nombre de todos y cada uno de los pueblos de España, creando el grupo de los cinco en Andalucía donde desde una posición destacada lucha y defiende a los equipos andaluces, lanzando lazos de unión con todos los clubes de España y aprovechando siete años consecutivos de participaciones en UEFA y Liga de Campeones estrechando sus relaciones con clubes europeos y a través de sus jugadores más emblemáticos creando escuelas de fútbol fuera de Europa.

Y dos: A nivel local: La aparición de un grupo de personas que sin ser historiadores, como ellos repiten de manera continua, han venido con esfuerzo, dedicación, amor a la historia y un sentido de la justicia por encima de colores y de sentimientos futbolísticos demostrando con seriedad y con datos contrastados la realidad de los hechos deportivos, desempolvando y limpiando la porquería con la que esos cobardes habían cubierto la historia del fútbol de nuestra ciudad.

Estos investigadores sevillanos y sevillistas nos demuestran en sus escritos que en historia es fundamental ser precisos para no transitar por los fangosos hechos históricos anclados en la memoria de una determinada colectividad, evitando caminar por bucles sin salidas. Por ello son respetuosos con los que persiguen la verdad y son coherentes con su pasión: La Historia, e implacables con los que a fuerza de remordimientos de conciencia han aprendido a morder, con rabia y sin sentido. Nuestros corazones esta´n llenos de sevillismo, por los tuétanos nos hierve la sangre sevillana y sevillista y nos enorgullece comprobar como en estos escritos nos dan lecciones sobre como desposeerse de los deseos, de la ambición y de las propias ideologías para escribir con letras de oro la historia de nuestro fútbol, de nuestra Sevilla y de nuestro Sevilla.

Para todos ellos mi reconocimiento a la tarea que vienen realizando.

Sería tiempo de fascismo.

Pero no lo es.

Ni lo será.

Cuando aún no había nacido el Betis allá por el año 30 antes de Cristo los hombres intentaban definir conceptos que para algunos incluso hoy son difíciles de entender ni de imaginar. Les dejo la definición. Imaginen el concepto.

Hay una medida en las cosas, hay ciertos límites determinados mas acá y mas allá de los cuales lo que es justo se rompe.

 

.

compartir en facebook compartir en google+ compartir en twitter compartir en pinterest compartir en likedin

lunes, 24 de mayo de 2010

LA COPA EN PROPIEDAD

Muchos sevillistas se preguntan que  si hemos ganado cinco copas del “Campeonato de España”, esta nos correspondería en propiedad. Intentaremos explicarlo, aunque no es nada fácil.

En primer lugar deberíamos tener claro que lo que llamamos “Copa de SM el Rey” es tan solo la acepción actual. El Sevilla FC, que ha ganado este trofeo en distintos regímenes políticos, desde la República hasta la Democracia actual, como otros pocos clubes, tiene un problema a la hora de denominar sus cinco trofeos ganados a lo largo de la historia, por lo que no podemos decir “hemos ganado cinco copas del Rey”.

La nomenclatura apropiada sería decir “hemos ganado cinco Campeonatos de España” o bien decir “cinco copas de España” que también estaría bien dicho.

Todos los clubes reciben una réplica de la copa,  a un tamaño y forma distinto, tras ganarla el año correspondiente. En el caso del Sevilla FC, en su acepción de “Copa de SM el Rey” es esta:

image

Sin embargo, con la actual acepción, el sistema para ganarla en propiedad consiste, al igual que anteriormente, en ganarla 3 veces seguidas o bien 5 veces alternas, pero con una particularidad: tiene que ser el actual trofeo físico.

De esta forma, desde el año 1977 en que se puso en marcha el primer trofeo con la acepción “Copa de SM el Rey” se han  fabricado tan solo dos trofeos, el primero lo ganó el FC Barcelona en propiedad, (por ganarlo 5 veces alternas),  y el actual “copa en juego” que aún nadie la ha ganado 3 veces consecutivas, ni 5 veces alternas.

Por lo tanto, si alguien la consiguiese de alguna de estas formas, con la fabricación de un nuevo trofeo, la cuenta comenzaría de cero. Por lo tanto, desde al año 1990 nadie la ha conseguido ni 3 veces consecutivas, ni 5 veces alternas.

La relación de clubes que tienen copas en propiedad desde que se inició este trofeo en 1902 es la siguiente:

COPA AYUNTAMIENTO  DE MADRID:  VIZCAYA 1902

COPA DEL REY: REAL MADRID 1905,1906, 1907 (3 consecutivas)

COPA DEL REY: ATH BILBAO 1910, 1911, 1914, 1915, 1916 (5 alternas)

COPA DEL REY: FC BARCELONA  1920, 1922, 1925, 1926, 1928 (5 alternas)

COPA PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA: ATH BILBAO 1931, 1932, 1933

COPA PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA: REAL MADRID  1934, 36 (final de ciclo)

COPA DEL GENERALÍSIMO: SEVILLA 1939

COPA DEL GENERALÍSIMO: ATH. BILBAO  43, 44, 45 (3 consecutivas)

COPA DEL GENERALÍSIMO: FC BARCELONA 51, 52, 53 (3 consecutivas)

COPA DEL GENERALÍSIMO: FC BARCELONA 1957, 59, 63, 68, 71 (5 alternas)

COPA DEL GENERALÍSIMO:ATH MADRID 19 72, 1976 (cambio de ciclo)

COPA DE SM EL REY: FC BARCELONA 1978-81-83-88-90 (5 alternas)

Como podéis comprobar, hay algunas excepciones que confirman la regla, es decir, con el cambio de régimen político hay equipos que aunque hayan ganado el trofeo dos veces se lo han quedado en propiedad, porque el trofeo cambiaba de forma. Caso especial el del Sevilla FC que tuvo que quedárselo en propiedad ganándolo una sola vez debido a que la grabación del trofeo impedía poder volver a ser utilizado.

Por lo tanto, lo que se gana en propiedad es la copa en sí misma, pero no el campeonato. Perdón por la reiteración de frases, pero espero haberme explicado.

compartir en facebook compartir en google+ compartir en twitter compartir en pinterest compartir en likedin

domingo, 23 de mayo de 2010

CÓMO EMPEZAR A GANAR UNA FINAL

El Sevilla FC en su conjunto es experto en ganar finales. Para ello tiene unos pasos pre-establecidos y bien estudiados, no solo los jugadores y el Consejo de Administración, sino que la propia afición tiene sus rituales para ello. Hoy les hablaremos del “Perfecto manual para ganar finales”.

Un vez pasado el proceso de eliminatorias y llegados a una final el marketing se pone en marcha, aunque en esta ocasión no se le puso fácil debido a que en la Federación se jugó con las fechas de forma lastimosa, algo que sin duda alguna iba en nuestra contra. Videos, campañas, etc.

El equipo rival también juega y hace un tanto de lo mismo. Recordaremos la campaña de “Soñamos más fuerte” y se le respondió convenientemente con “Los sueños son nuestros", que no te los copien”.

Es una guerra y contra-guerra de nervios donde no sólo intervienen los jugadores que serán los que en última instancia ejecuten el partido, los auténticos protagonistas, pero estos necesitarán de determinados elementos externos para estar suficientemente motivados. Esto es fundamental para empezar a ganar una final y la afición aquí juega un papel importante.

Los jugadores sevillistas llegaron una hora y media antes del encuentro. En los alrededores del Nou Camp los sevillistas consiguieron entrar al mismo en volandas. Una marea blanquiroja les impulsó al interior del estadio.

Una vez dentro pudimos comprobar cómo, aún en traje, salieron a saludar a la afición allí desplazada:

Final De La Copa 19.5.10 (231)

Se pueden imaginar cómo estaba el gol norte del Nou Camp:

Final De La Copa 19.5.10 (320)

Mientras tanto, en las localidades reservadas para el Atlético de Madrid ocurría esto:

Final De La Copa 19.5.10 (207)

Sus jugadores ni tan siquiera salieron a recibir esa inyección de moral y de adrenalina suficiente para encarar el partido, salir habría sido bochornoso y nuestra final comenzó a escenificarse.

¿La mejor afición del mundo según Marca? Tan solo se quedaron tras perder porque sus jugadores no se metieron en el vestuario con la lagrimita puesta, intentando fastidiar al máximo la fiesta sevillista, obligando a su afición a quedarse.

image

Por tanto el final estaba escrito, un buen planteamiento, un buen juego y con unos jugadores motivados al máximo, solo puede ocurrir esto:

image

Un perfecto manual que los sevillistas tenemos ya bien aprendido y que a los supuestamente “grandes” se les olvidó de no usarlo.

Señores capitalinos y mesetarios de la prensa y de los supuestos equipos grandes, tengan un:

image

a los que lo somos de verdad y se nos intenta vilipendiar, pero no lo consiguen.

Chapeau a todos/as.

sombrero

compartir en facebook compartir en google+ compartir en twitter compartir en pinterest compartir en likedin

LA DÉCADA PRODIGIOSA

Por Cornelio

Tercer Milenio

compartir en facebook compartir en google+ compartir en twitter compartir en pinterest compartir en likedin

Buscar en este blog

SOBRE ESTE BLOG

La Palangana Mecánica es un blog particular y las opiniones reflejadas tan solo representan a sus autores de forma particular también.

SUSCRÍBETE A LPM